
República Dominicana.- se encuentra entre los países del Caribe que tienen el más alto índice de embarazos en la adolescencia, según estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dados a conocer hoy.
La advertencia del Fondo de Población de las Naciones Unidas(UNFPA por siglas en inglés) se produjo en el Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes, que se celebró en República Dominicana con una caminata en un barrio del oeste de Santo Domingo, la capital.
Vásquez agregó que la ausencia de métodos anticonceptivos y el abandono temprano de la escuela son otros dos factores que hacen que República Dominicana esté dentro de las cinco naciones del Caribe con más alto índice de embarazos entre jóvenes de 15 a 19 años.
"Hay una seria preocupación en el país en materia de riesgos de salud para la mujer y el niño en República Dominicana, y la problemática incide en la deserción escolar y en el círculo de pobreza que generalmente envuelve a esas adolescentes", dijo la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán.
La funcionaria agregó que la cartera tiene previsto lanzar entre este año y 2016 un plan estratégico de prevención de embarazos en adolescentes, que tomará en cuenta una política nacional con enfoques de género y derechos humanos.
En la celebración, Lilian Renau-Vernon, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo que en el área del Caribe, el 19,5 por ciento de las mujeres entre 15 y 19 años ha estado embarazada alguna vez, que de esa cifra el 50 por ciento no tiene ningún tipo de educación y que el 60 por ciento vive en condiciones de pobreza. Fin