SAN CRISTÓBAL.- El destacado profesor e investigador científico agropecuario Ramón Antonio Sabino nativo de la República Dominicana adapto al este clima su nueva variedad botánica con el objetivo de que se utilice en la medicina alternativa.
Sabino expreso que este nuevo procedimiento de la adaptación viene a enriquecer la colección herbolaria medicina para prevenir y curar enfermedades, digestivas, de circulación sanguínea, de mucosidad del sistema circulatorio, para contrarrestar la fatiga, entre otras que describiremos a continuación.
Expreso que esta plantación contiene propiedades afrodisíacas en el hombre si efectos secundarios como otras plantaciones muy conocida en el mercado, dicha plantación contiene los siguientes ingredientes activos.
Aceite esencial con anetol, Fenchona, Albumina, Cetona, Azúcar, Cumarinas, Almidón, Saponinas, Acido panóxico, Gencocidos, Vitamina B y Mucina otros efectos medicinales que encontramos en esta plantación son las siguientes.

Contrarrestar la fatiga mejorar la resistencia corporal sirven como Antiestrés mantienen grandes niveles de adrenalina, nutre el cerebro, aumenta glóbulos blancos, aumenta el interferón destruye micro-organismos virales y bacteriales, aumenta el colesterol bueno los que muchas veces se encuentran en muy pocas plantaciones.
A su vez protege el hígado, es carminativo (Mejora la digestión) mejora la digestión evitando gases, aumenta considerablemente el flujo de leche materna, aumenta la circulación sanguínea en los diabéticos, remueve mucosidad del sistema respiratorio especialmente en personas asmáticas y alérgicas entre otras.
El experimentado investigador Ramón Antonio Sabino sonriente mente dijo que con tantas propiedades esta nueva plantación se convierte en una nueva forma de salvar vida en la humanidad con tantas enfermedades que hoy nos agobia y que gracias a mas de cinco años de investigación tenemos una nueva ayuda medicinal sin efectos secundarios