
Fredy Pinales dijo que en país diariamente se vierten opiniones para el combate a la delincuencia y la pobreza olvidándose que las Naciones Unidas han establecido la asignación no menos de un 4 % del producto interno bruto de cada país como forma de alcanzar las metas del milenio.
Dijo que contrarío a esa predica, en República Dominicana apenas se están asignando algo menos de un tres por ciento lo que impide que cumplamos la meta del milenio y que concomitantemente tengamos una delincuencia y una pobreza que de ja mucho que desear.
Es por ello, dijo Fredy Pinales, que sin importar el gobierno de turno se hace necesario que los dominicanos nos unamos y designemos como algo sagrado la inversión en la educación como única forma de combatir la pobreza y la delincuencia.
Manifestó, que en todos los círculos del país se discute hoy la conveniencia o no de modificar el código del menos sin entrar en consideraciones sobre las reales causas de la delincuencia que en la mayoría de los casos está ligada a una desigualdad social que no admite discusión y a un pobre presupuesto asignado para la educación.
Pinales dijo que si queremos tener hombres y mujeres de progreso debemos privilegiar la inversión en la educación ya que se ha demostrado que es el verdadero camino para superar el lastre de las desigualdades y de alcanzar mejores oportunidades.
Dijo que se ha demostrado, que un niño cuya madre o padres alcanzan mayores niveles de educación tienen mayores posibilidades, no solo de vivir mejor sino también de garantizar su propia sobrevivencia
Frady Pinales puso de ejemplo a su propia familia cuyas raíces son de personas humildes y desposeídas de riqueza y que sin embargo han logrado forjarse un futuro de progreso gracias las inversiones que hicieron sus padres en su educación y en el trabajo diario.
“tenemos que dejarnos de andar por las ramas y tomar el toro por los cuernos, o invertimos en educación o todos corremos el riesgo de vivir con la pesadilla de morir en manos de un desalmado cuya posibilidades son ínfima ya que la sociedad no les brindó la oportunidad de superarse” Expresó Fredy Pinales.