SAN CRISTOBAL.- En 2002 en la provincia de San Cristóbal vivían 532 mil personas lo que era el 6.22 % de la población total del país, según un Informe de Desarrollo Humano (IDH) elaborado por el Programa de las Naciones Unidas (PNUD).
En 2010, a partir de las proyecciones realizadas por la ONE, la población de la provincia aumenta a 660 mil habitantes, lo que sigue siendo el 6.2% del total nacional.
La provincia fue número 4 en población en 2002 y sigue ocupando la misma posición en 2010.
San Cristóbal tiene un territorio que abarca 1,237 km2, ocupando la posición 19 por su superficie en el país, lo que representa el 2.56 % del total; además, es la segunda provincia de mayor tamaño después de Azua, de la región Valdesia.
En el año 2002 la densidad provincial fue de 430 hab/km2, y en el año 2010 según las estimaciones de la ONE, alcanza los 533 hab/km2; su densidad poblacional en 2002 fue de 177 hab/km2 y en 2010 se estimó en 204 hab/km2, esta densidad poblacional es muy alta, siempre ha estado por encima del promedio del país, actualmente es 2.6 veces mayor, ocupando la posición 3; es también la provincia de mayor densidad poblacional en la región Valdesia, donde las densidades son muy variables.
Los asentamientos poblacionales
La población de San Cristóbal se asienta en diferentes asentamientos poblacionales; en este informe se ha establecido que son el conjunto de personas con residencia fija, considerando los elementos naturales y físicos (edificaciones e infraestructuras y servicios), que están en un territori.
Los asentamientos poblacionales, se identifican desde esta perspectiva, como construcciones complejas que van construyendo la gente que vive en ellos y son los que van a permitir a las personas diferentes posibilidades para realizar la vida que desean, si tienen una oferta de oportunidades sociales, económicas e institucionales.
En la provincia los asentamientos poblacionales, de acuerdo a su tamaño poblacional presentan determinadas características, entre las más significativas se pueden señalar:
a) Ser una provincia muy poblada, con 515 asentamientos que varían en sus tamaños, ocupando la posición 7 a nivel nacional por la cantidad de asentamientos y es también la provincia con mayor cantidad de asentamientos poblacionales en la región Valdesia.
En la provincia hay 189 asentamientos menores de 200 habitantes donde vive el 3.02 % de la población provincial.
En estos asentamientos menores de 200 habitantes, viven en promedio, 85 personas, por lo que son asentamientos muy pequeños.
b) En la provincia hay 367 asentamientos que son menores de mil habitantes (71%),ocupando la posición 30 en el país, y en ellos, reside la quinta parte de la población provincial, lo que evidencia que la población en los asentamientos mantiene una tendencia a residir en asentamientos menores de mil personas.
c) El promedio de la población de los asentamientos es de 1,035 personas, que es mayor que la media nacional (809), y mayor que los promedios de las otras provincias de la región Valdesia35.
En relación al país, San Cristóbal ocupa la posición 4, en el promedio de población por asentamientos poblacionales36.
d) El 39 % de la población provincial vive en el municipio cabecera San Cristóbal, el 15 % en el de los Bajos de Haina y en de Villa Altagracia reside el 10 %, lo que significa que los tres municipios se concentran el 65% de la población provincial, y los restantes municipios tienen el 35%.
e) La densidad poblacional por municipios es muy diferenciada, el municipio de Bajos de Haina tiene 2 mil hab/km2 y el de Santa Cristóbal alcanza 1,179 hab/km2, San Gregorio de Nigua, presenta un valor algo más bajo, con 572 hab/km2, pero todas son densidades altas y conforman entre ellos una aglomeración poblacional continua y densamente poblada en la provincia; también hay densidades muy bajas, Los Cacaos solo tiene 40 hab/km2.
Los otros municipios tienen valores intermedios que van desde los 520 hab/km2 de Sabana Grande de Palenque, que está muy poblada en su zona costera, y Yaguate, un valor más bajo con 329 hab/km2. Villa Altagracia tiene 183 hab/km2 y Cambita Garabito con 170 hab/km2, con densidades más bajas.