
El precio de sobrecito de café que es el compran los pobres cadamañana fue aumentado en esta oportunidad de ocho pesos que era como sevendía en los colmados a 10 pesos cada uno lo que equivale a un aumento de mas de un 20 % sin aparente justificación debido a que enlos mercados internacionales se mantiene iguales.
Este segundo aumento, en menos de seis meses equivales a un 40% endicho tiempo debido a que en aquella oportunidad fue llevado de seis pesos a ocho sin que las empresas que producen el producto den unaexplicación a los millones de consumidores que tiene en el país.
Horacio Acosta, presidente de la Asociación de Comerciantes detallistas de Provisiones de la ciudad de San Cristóbal estimó este nuevo aumento como desproporcionado y que altera el presupuesto de losmas pobres.
Acosta indica que aunque este producto no está como de primera necesidad todos los dominicanos saben que es mas importantes que muchos otros productos que son considerados como tales.
“ Si algo distingue a los dominicanos es el brindar una taza de café aun vecino, aun amigo que visita a un extranjero; en fin en realidad esun producto tan de primera necesidad como son las carnes, el arroz y cualquier otro producto comestible” estimó Acosta.
De su lado, el empresario y comerciantes don Nimio Araujo dijo que élal igual que sus antepasados aun conservan la costumbre de comprar lossobrecitos de café debido a que los mismos conservan un mayor olor ysabor por estar bien enfundados.
“Elevar los precios del sobrecito de café a los niveles que lo hanhecho es una gran mala jugada para los dominicanos en su mayoría que antes de salir a trabajar deben tomarse un traguito de café pues sino les dolerá la cabeza durante todo el día” expresó Don Nimio Araujo.