SAN CRISTÓBAL.- Una reconocida abogada de aquí dijo que tanto ella como el grupo que reclama el derecho a la paternidad de ser hija del ex General del Ejército Nacional José Pimentel Deschamps será defendido hasta las últimas consecuencias en los tribunales.
La Dra. Miriam Pineda de Leger dijo que el grupo que reclama la paternidad tiene una posición bien definida sobre ese caso y que el pueblo de San Cristóbal es el mejor testigo de que ellos son hijos de ex influyente amigo del dictador Rafael Leonidas Trujillo.
Agregó que continuará llevando su caso a los tribunales correspondientes en vista de que su padre biológico le dio el cariño, amor y los hizo a todos profesionales con dignidad y afecto hacia los demás.
Dijo que el Artículo 55 sobre derechos de la familia en la Constitución “la familia es el fundamento de la sociedad y el espacio básico para el desarrollo integral de las personas y se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio, o por la voluntad responsable de conformarla”.
Agregó que el Artículo 56 sobre protección de las personas menores de edad dice que “la familia, la sociedad y el Estado harán primar el interés superior del niño, niña o adolescente; tendrán la obligación de asistirles y protegerles para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales, conforme a la Constitución y las Leyes”.
Apuntó que la Constitución en su Artículo 55 también expresa que “toda persona tiene derecho al reconocimiento de su personalidad, un nombre propio, al apellido del padre y de la madre, y a conocer la identidad de los mismos.”
Apunta en el acápite 8 del Artículo 55 dice que “todas las personas tienen derecho desde su nacimiento a ser inscritos gratuitamente en el Registro Civil o el Registro de Extranjería y a obtener los documentos públicos que comprueben su identidad de conformidad con la Ley”.
La Dra. Pineda de Leger dice que el acápite 9 del mismo artículo dice que “todos los hijos son iguales ante la Ley, tienen iguales derechos y deberes, y disfrutarán de las mismas oportunidades de desarrollo social, espiritual y físico, y se prohíbe toda mención sobre la naturaleza de la filiación en los registros civiles y en todos los documentos de identidad”.
La destacada abogada local dijo que las personas que de una forma u otra se han apoderado de todos los bienes, valorados en más de 100 millones, que dejó su pariente tendrán que enfrentar la Justicia debido a que dos o tres se lo distribuyeron en perjuicio de los demás.