Anuncia que sus procesos de compras y contrataciones públicas fueron certificados bajo estos estandares internacionales.
Santo Domingo.- El Ministerio de
Industria, Comercio y Mipymes (MICM) recibió este martes las certificaciones
ISO 37301 sobre Sistemas de Gestión de Cumplimiento Regulatorio e ISO 37001 de
Sistemas de Gestión Antisoborno, certificando los procesos de compras y
contrataciones públicas sobre estos estándares internacionales, en cumplimiento
del decreto 36-21 sobre el Programa de Cumplimiento Normativo para las
Contrataciones Públicas y el decreto 791-21 sobre las Comisiones de Integridad
Gubernamental y Cumplimiento Normativo
“Hemos apostado a una
transformación profunda y constante del ministerio. Asumimos esta gestión sin
paños tibios; donde la ética, la transparencia y el bien hacer no son
negociables”, afirmó Victor- Ito- Bisonó, ministro del MICM.
Asimismo, agregó que “desde el
MICM buscamos impulsar lineamientos, normas y políticas de prevención y
detección del incumplimiento regulatorio, actos de corrupción e irregularidades
administrativas para potenciar los estándares de transparencia en la administración
pública.”
Sobre implementación de estas
normas
Bajo la coordinación de la
Dirección Control de Gestión del MICM y con el compromiso de todo el liderazgo
directivo del ministerio, se agotó una intensa jornada de trabajo en la fase de
implementación de estos sistemas de gestión.
Durante este proceso, se han
desarrollado varios mecanismos y herramientas, como canales de denuncias
(buzones, correo interno, códigos QR, y comunicación vía red digital interna);
políticas y procedimientos de debida diligencia, de obligaciones legales, y
entre otros; transmisión de una cultura de cumplimiento normativo y cero
tolerancia a la corrupción basadas en riesgos a través de cátedras tanto
nacionales como internacionales, así como capacitaciones y sensibilizaciones.
Asimismo, fueron informados
diversos actores relacionados a los procesos certificados, como es el caso de
los distintos grupos de interés de la cadena de comercialización de
combustibles, sobre la implementación de de estas normas y las buenas prácticas
asumidas por el ministerio.
A raíz de esta implementación, el
MICM cuenta con un Comité de Cumplimiento y Gestión Antisoborno que funge como
vigilante del mantenimiento de los estándares asumidos y certificados.
Procesos certificados
El alcance de esta certificación
abarcó procesos sensibles en la administración pública como la gestión de
compras y contrataciones públicas, el cálculo de precios de combustibles, la
renovación de distintivos adhesivos de unidades de transporte de combustible,
evaluación técnica de funcionalidad de terreno y habilitación, subvención y
seguimiento a las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) del sector industria.
“Ha sido un trayecto disruptor y
de valor para el Ministerio y sus colaboradores, pero más lo será para el país,
merecedor de garantías éticas y normativas que evidencien la justicia con la
que son ejecutados los cálculos de los precios de los combustibles, las
inspecciones técnicas de seguridad que se les realizan a las unidades de
transporte de combustible, y las evaluaciones de funcionalidad de terreno.”,
precisó el ministro Bisonó al valorar la relevancia que tiene que, dentro del
alcance de estas normas, se incluyeran servicios y procesos relacionados a la
comercialización de combustibles en el país.
Recorrido del MICM hacia la
excelencia
Desde la llegada de esta nueva
gestión de gobierno liderada por el presidente Luis Abinader y luego de que
Bisonó asumiera como ministro, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
ha emprendido un camino hacia la excelencia.
En 2021 el MICM obtuvo la
certificación ISO 9001:2015 sobre Sistema de Gestión de Calidad y en el mes de
noviembre fue reconocida con Medalla de Oro en el Premio Nacional a la Calidad.
Durante el acto de entrega, Bisonó estuvo acompañado del Contralor General de la República, Catalino Correa Hiciano y Carlos Pimentel, director de General de Contrataciones Públicas, además de los viceministros y directores de todas las áreas, y colaboradores de la institución.
0 comentarios :