Por José Pimentel Muñoz
SAN CRISTOBAL, RD.-
Fuertes embates del mar en esta provincia del sur de la República Dominicana
han causado estragos en la playa de Palenque y la desaparición de la franja de
arena rosa que daba a ésta un perfil especial que atraía a visitantes.
Los nativos del lugar
afirman que el proceso de deterioro del área costera coincide con la
construcción algunos kilómetros más allá de la planta eléctrica de Punta
Catalina, pero no ofrecen datos técnicos concretos que liguen el problema a la
obra.
El fenómeno ha provocado
descenso considerable en el flujo de turistas criollos, afectación del panorama
general y críticas por el hecho de que no se ha percibido atención del
Ministerio de Medio Ambiente, enterado del problema desde junio del año pasado
por vía de la viceministro Patricia Mejía.
PIDEN INTERVENCIÓN DE
MINISTERIO
comunicador en San Cristóbal, reconoce que se trata de un
fenómeno natural, pero favorece que Medio Ambiente “realice con la urgencia y
dedicación que el caso requiere, un estudio de alta calificación técnica que
explique el problema y sugiera las medidas que puedan ser tomadas para proteger
la playa y restaurarla”.
informan que
representantes del Clúster se reunieron hace pocos días con el director del
Departamento Marino del ministerio de turismo, Otto Calderón, y este se comprometió a
enviar técnicos a playa Palenque.
Apuntó que la reunión fue
gestionada por el director provincial de Medio Ambiente de San Cristóbal,
Freddy Montero, y que se procura establecer una mesa de trabajo para el
salvamento de ese punto de recreo.
Los estragos en la franja
costera de arena de aproximadamente 25 metros de ancho -que incluyen desplome
de árboles- son visibles desde lo que antes fue Puerto Palenque hasta lo que se
conoce actualmente como Cocolandia, donde están radicados venduteros de comida
y bebidas.
josepimentelmunoz@hotmail.com
¡Comparte esta noticia!
0 comentarios :