DUARTE, RD. – El Patronato de la Ciudad Agropecuaria del Nordeste, avanzó otra de las etapas constitutivas de la Asociación de Productores Apícolas de la región nordeste, al dejar escogida y juramentada mediante una asamblea la Asociación de productores apícolas.
Con
la participación de 32 de los miembros de la Asociación legalmente constituida,
se dio inicio al proceso de asamblea, donde fueron escogidos siete miembros de
la directiva que regenteara la institución para concluir su proceso de
estructuración.
La
directiva está compuesta por los trabajadores de la miel y los panales, Carlos
Gil como presidente, quien obtuvo 26 votos de 32, Joel Cabrera como
vicepresidente con 19 sufragios, Jesús Taveras como secretario con 22, Isidro
Peralta como Tesorero con 24, en tanto que los vocales son; Yansel de Jesús,
Moisés Jaques y Nano Morillo.
El
electo presidente Carlos Gil, dijo que trabajarán de la mano del Patronato que
es quien les ha dado el apoyo principal, además de otras instituciones que se
quieran sumar para fortalecer el sector apícola en la región nordeste.
En
tanto que el especialista medioambiental Víctor Almanzar, valoró la creación
del organismo que agrupara a los recolectores y cultivadores de miel,
conservadores de las abejas y protectores del medioambiente.
“Desde
el patronato durante este año se priorizó el sector apícola, con quienes
comenzamos a realizar las capacitaciones, seguido de la entrega de equipos para
el desarrollo de sus labores de producción y ahora el proceso de
fortalecimiento institucional, con el registro en ONAPI, la creación de los
estatutos y hoy la elección y posterior juramentación de la directiva”, dijo
Almanzar, quien sirvió de asesor a la entidad.
El
pasado 11 de septiembre el Patronato de la Ciudad Agropecuaria del Nordeste y
la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, entregaron cientos de cajas y
utensilios en apoyo a los productores apícolas de la región nordeste, lo que se
suma a la realización previa de actividades formativas, tendentes a orientar a
estos sectores productivos para mejorar la calidad de sus productos, además de
donarles insumos y maquinarias para el mejor desempeño de sus labores.
En
esa oportunidad las autoridades de la organización representadas por Carlos
Eliseo Negrín y Víctor Almanzar, informaron que en total se entregaron 100
cajas completas, 100 media alzas con cuadros, 20 cepillos, 20 cuñas, 20 velos,
20 sombreros para velo, 20 cuchillos desoperculadores, entre otros objetos
necesarios para el desarrollo de la producción apícola en esta zona del país.
Los esfuerzos del Patronato de la Ciudad
Agropecuaria del Nordeste se deben según detallaron sus ejecutivos, a que en el caso de la producción apícola se
trata de la actividad que más aporta a la producción agrícola y la
biodiversidad de la flora, pero lamentablemente las abejas se están
disminuyendo drásticamente, lo que amerita que se tomen medidas tendentes a
apoyar el aumento de los apiarios y su producción.
0 comentarios :