WASHINGTON.-
Dos de los diecisiete norteamericanos secuestrados hace más de un mes por una
banda armada en Haití fueron liberados y están a salvo, aseguró este domingo la
congregación religiosa a la que pertenecen todos ellos, Christian Aid
Ministries (CAM).
En
un comunicado publicado en su página web, la congregación afirmó que recibió
información de que «dos de los rehenes en Haití han sido liberados», después de
cinco semanas sin noticias sobre el paradero del grupo secuestrado, formado por
misioneros y sus familias.
«Solo
podemos proporcionar información limitada, pero podemos confirmar que los dos
rehenes que han sido liberados están a salvo, con buen estado de ánimo, y los
están cuidando», indicó la asociación de misioneros, con sede en el estado de Ohio,
en el medio oeste de Estados Unidos.
El
grupo aseguró que sigue rezando por «las quince personas que siguen
secuestradas», sobre las que no ofreció ninguna información.
Los
misioneros y sus familiares, entre los que había 16 estadounidenses y un canadiense,
fueron secuestrados el pasado 16 de octubre después de visitar un orfanato a
las afueras de la capital haitiana.
El
grupo, que incluía a cinco niños, cayó en manos de la banda criminal 400
Mawozo, una de las más peligrosas de Haití y que controla el distrito de
Croix-des-Bouquets, en el que fueron raptados.
La
Casa Blanca aseguró hace tres semanas que había visto «pruebas de vida» de al
menos algunos de ellos, y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense
(FBI) envió desde el primer momento agentes a Haití para tratar de
localizarlos.
El
Gobierno estadounidense dejó claro en todo momento, sin embargo, que no
negociaría con los captores, que pedían un rescate de 17 millones de dólares,
uno por cada uno de los secuestrados.
El
Centro de Análisis y de Investigación en Derechos Humanos (CARDH), una ONG que
se ha especializado en seguir los casos de secuestros, reveló que los 400
Mawozo también exigen la liberación de uno de sus cabecillas, que cumple
condena en la Penitenciaria Nacional.
En
su breve comunicado, la congregación de misioneros dijo que no podía confirmar
los nombres de las dos personas liberadas, dónde se encuentran ahora y tampoco
«las razones por las que han sido liberados», y pidió discreción a quienes
estén al corriente de lo ocurrido.
El
Departamento de Estado estadounidense no respondió inmediatamente a una
pregunta de Efe sobre si puede confirmar la liberación de dos de los
secuestrados.
Los
secuestros indiscriminados se han convertido en algo habitual en Haití y se han
disparado especialmente en los últimos meses, tras el asesinato del presidente
Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio y que causó gran inestabilidad en el
país.
El
CARDH ha contabilizado 803 secuestros entre enero y finales de octubre,
incluyendo a 54 extranjeros de cuatro países, pero no es habitual que los
rehenes pasen tanto tiempo secuestrados como ha ocurrido en el caso del grupo
norteamericano.
0 comentarios :