Miles de ellos entraron ilegal a RD durante el fallido gobierno del PLD que dirigía e perverso Danilo Medina.
30nov.- El movimiento #HaitianosRD afirmó este lunes que el
Estado dominicano ha desatado una supuesta «cacería» contra esa comunidad, al tiempo de abogar porque se le
conceda el estatus de residencia a los migrantes haitianos en República
Dominicana.
El colectivo aseguró, en un comunicado, que las
autoridades dominicanas una difundido una de «estigmatización» y «persecución»
de la comunidad inmigrante haitiana.
«Se ha desatado una verdadera cacería en contra de nuestra
comunidad, bajo las premisas falsas de que somos una amenaza para la República
Dominicana, que no pagamos impuestos, que acaparamos los servicios de salud,
entre otras falacias», dijo la información.
La organización aseguró que una de las prácticas más
lamentables derivada de esta campaña «con características racistas y xenófobas»
ha sido la «detención ilegal de mujeres haitianas, quienes, encontrándose en
estado de gestación, y haciéndose chequeos médicos de control de su embarazo,
han sido detenidas en los hospitales y sus alrededores», para ser
posteriormente expulsadas del país.
El comunicado se emite a propósito de que este 29 de
noviembre se cumplen ocho años del decreto 327-13 que implementaba el Plan
Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE).
«Al pasar los años, se evidenció que el propósito final
del Estado dominicano no era facilitar una verdadera regularización, sino mantener
en una situación de precariedad y vulnerabilidad a la comunidad inmigrante»,
agregó #HaitianosRD.
El movimiento consideró que si el Estado dominicano tiene
interés en ordenar la inmigración y minimizar la cantidad de personas
inmigrantes en situación irregular, existe una política pública a su alcance,
respetuosa de los derechos humanos y de las leyes, «a diferencia de las
campañas de odio xenófobo y las expulsiones masivas actuales».
En ese sentido, favoreció impulsar un verdadero proceso de
regularización que reconozca o normalice el estatus de residencia de las
personas inmigrantes que viven en el país.
«Otra vía sería implementar un plan específico, como el
dirigido a la comunidad inmigrante venezolana», sugirió el colectivo, que
también planteó la ejecución de una tercera fase del Plan Nacional de
Regularización de Extranjeros para cumplir con los propósitos declarados con
los que se inició dicho proceso hace ocho años.
El colectivo también condenó las deportaciones de
haitianas embarazadas, algunas de las cuales fueron detenidas en los
hospitales.
0 comentarios :