República Dominicana.- La Gerencia General del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), alineada con el objetivo de alcanzar la universalidad expresada en el Plan Plurianual del Gobierno Central, así como con el Plan Estratégico Institucional 2020-2024, trabaja en el diseño un plan piloto para el inicio del régimen Contributivo-Subsidiado, que beneficiará a los trabajadores por cuenta propia que les permitirá tener la cobertura en Salud y Pensiones.
Una
comisión de técnicos de la entidad trabaja en la elaboración de un mecanismo
que permita cumplir con la implementación del artículo 7 de la Ley 87-01 la
cual establece proteger a los profesionales, técnicos independientes y a los
trabajadores por cuenta propia, así lo informó el gerente general del CNSS,
Félix Aracena Vargas.
“Recientemente
sostuvimos una reunión en el Palacio Nacional con la Comisión que tiene a cargo
la modificación integral de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de
Seguridad Social y presentamos la propuesta para iniciar con este régimen”,
expresó.
Aracena
Vargas, dijo que durante dicho encuentro se creó una comisión integrada por
técnicos de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), la Superintendencia de
Pensiones (SIPEN) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL), quienes también presentaron propuestas sobre el tema.
“Con
dicha comisión integrada por las entidades mencionadas se unificarán las
propuestas para posteriormente presentar el 31 de agosto la factibilidad de
iniciar un plan piloto para del régimen Contributivo-Subsidiado”, manifestó.
El
funcionario dijo que la idea es unificar todas las propuestas expuestas por las
entidades mencionadas y presentar un solo proyecto previamente socializado.
Reiteró
que el régimen Contributivo-Subsidiado, protegerá a los profesionales y
técnicos independientes y a los trabajadores por cuenta propia con ingresos
promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes del
trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta de empleador, según lo
establece la Ley 87-01.
El
CNSS tiene a su cargo la dirección y conducción del SDSS y como tal, es el
responsable de establecer las políticas, regular el funcionamiento del Sistema
y de sus instituciones, garantizar la extensión de cobertura, defender a los
beneficiarios, así como de velar por el desarrollo institucional, la
integralidad de sus programas y el equilibrio financiero del Sistema.
0 comentarios :