Por Carlos Ogando
Las
luchas de clase y los sistemas monárquicos se remontan las personas más
acaudaladas de la humanidad y que se han legitimados sus fortunas a través de
la herencia, muchas veces bienes provenientes de la guerra (clanes, tribus,
aldeas, pueblos, naciones), la esclavitud, de regímenes tiránicos y de grandes
dictaduras que han repartido entre sus familiares y amigos grandes fortunas y
que no han podido ser expropiadas una vez las naciones cambian de regímenes. Se
ve como si el destino proveyera a esas personas de la suerte.
La
obra de economía más importante para entender los procesos de enriquecimiento
es la de Adams Smith, “la riqueza de las naciones” publicada en 1776 y que hizo
una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones
y se remonta a los modelos de desarrollo económico en 4 etapa: 1) los pueblos
cazadores, los pueblos pastores, las naciones agrícolas o feudales y las
naciones comerciantes (lo escribo como modo de referencia).
Según
investigaciones de Workines Paper/wp16-1.0Pdf las fortunas por herencia son el
33 por ciento en Estados Unidos; y en Europa son el 50 por ciento; en Rusia son
el 67 por ciento por influencias políticas y en Japón el 67 por cientos
provenientes de la fundación de empresas. Se estima que el 39,1 por ciento de
los millonarios están ubicados en Estados Unidos (EE. UU), un 9 por ciento en
China y el 6.6 por ciento en Japón.
Según
el Ranking mundial, las personas más ricas del mundo son: Jeff Bezos, Amazon,
que encabeza la lista con US$187 mil millones de dólares EE. UU; Bernard Arnulf
con $186 millones en Francia; Bill Gates, Microsoft EE. UU; Warren Buffet, EE.
UU; Carlos Slim, México; Amancio Ortega, España, entre otros más de 10 con más
de $50 mil millones o más. Según Forbes.
Los
10 hombres más ricos de República Dominicana el 70 por ciento heredaron sus
riquezas y un 30 por ciento la autogeneraron con trabajo permanente y
acumulación originaria. Las familias más poderosas en República Dominicana son
los Vicini Lluberes-Cabral, Corripio Estrada; Bonetti Burgos, Rainieri
Morandini, Grullón, Estrella, González, García, Ramos Urías y Riset. Hoy,
gracias a su fe en el porvenir del país han creado un gran legado para el
desarrollo y El Progreso de los dominicanos. Según la revista Forbes.
El
origen de las riquezas provenientes de las conquistas de territorios como
fueron el sometimiento de los pobladores de América (los indígenas) con el
establecimiento de las Colonias y la apropiación de las tierras, El Oro y la
esclavitud a que fueron sometidos, permitieron que se crearan riquezas que
luego heredaron sus familias y se erigieron como grandes ricos que controlaban
las principales minas y las grandes extensiones de tierras.
Los sistemas de explotación y apropiación de los bienes evolucionaron con la independencia de las colonias y se establecieron nuevas formas de gobernanza que trajeron más oportunidades de participación de la gente común pero con la limitante de que no poseían suficientes bienes para lograr una vida digna, de ahí que se llegó a la democracia representativa y neoliberal que lo que hizo fue legalizar y legitimar las propiedades adquiridas bajo sistemas de gobierno tribales, monárquicos, coloniales y dictatoriales y el surgimiento de la corrupción gubernamental.
Hoy día las diferencias sociales y económicas existentes en la nueva democracia se debieron a esos tipos de relaciones de propiedad con algunas excepciones y tenemos una caricatura de esa etapa de luchas de definición de los pueblos en un proceso de siglos de sometimiento y conquistas a través de las guerras, que dejaron los campos y ciudades llenos de pobres e indigentes.
Muchos
afirman que para hacer fortuna la base es la educación y el trabajo permanente,
pero existen muchas dudas de que esos factores sean los determinantes, pues se
necesita el emprendimiento y de un proyecto que sea apadrinado por el gran
capital, oportunidad que se obtiene a través de invención y de recursos, no
todos los emprendedores consiguen el patrocinio ni estatal ni público, sin
embargo, estudiar y trabajar duro, siempre se obtendrán excelentes resultados.
Las formas de obtener riquezas han evolucionado con el desarrollo de las artes, el cine, la literatura, el deporte, la tecnología de la información, la Internet de las cosas, la inteligencia artificial, la banca, las monedas virtuales, las redes sociales como Facebook, Twitter, Google, Instagram y Microsoft. Las grandes tiendas como Amazon y Sara. Hacer dinero no es prohibido, y es mejor cuando se usan las buenas artes para ser un millonario de verdad.
0 comentarios :