COVID-19 y la generación más joven del país impulsan el aumento de la banca digital
·De
acuerdo con el 54.8% de los encuestados, los amigos y familiares son los que
brindan las recomendaciones más confiables al momento de elegir un banco.
República
Dominicana, 07 de Mayo de 2021 – Antes de la pandemia, la gran mayoría (81.3%)
de los dominicanos acudía a su banco o institución financiera para realizar un
pago o a retirar dinero; tras la aparición de la COVID-19 (y las restricciones
posteriores), el 63.8% de la población ahora utiliza aplicaciones móviles para
realizar transacciones, el 40.8% a través del sitio web del banco y el 34.8%
mediante la banca telefónica.
Estas
tendencias publicadas por Temenos, empresa líder de software bancario, revelan
el impacto del COVID-19, no sólo en los comportamientos bancarios, sino en la
forma en que el sector apoyó a sus clientes durante la crisis. Según los datos
evidenciados por las respuestas de más de 400 dominicanos completadas en marzo,
el 35.2% de los encuestados había retrasado sus pagos, mientras que el 10.3%
había pedido un préstamo como resultado de su impacto económico.
El
cambio hacia la banca online y móvil entre los consumidores de la República
Dominicana también cobró impulso: el 63.3% de los encuestados describió el
acceso online 24x7 como el criterio más importante a la hora de seleccionar un
banco. En lo que respecta a las finanzas personales, el 40.8% busca información
y gestiona sus asuntos a través de su dispositivo móvil, el 32% a través de su
PC y el soporte online, y el 27% a través de la banca telefónica.
Enrique
Ramos O'Reilly, Director General para América Latina y el Caribe de Temenos,
describió los resultados como una "visión fascinante" del surgimiento
de la "banca sin corbata" en la República Dominicana.
"Si
bien la pandemia del COVID-19 ha impulsado el interés y la adopción de los
servicios bancarios en línea y móviles, ha sacado a la luz una tendencia que ya
se estaba desarrollando en todo el país.
Estamos viendo un enfoque más empresarial de la banca, tanto por parte
de los proveedores como de los consumidores; más personas están considerando la
posibilidad de iniciar sus propios negocios, y más personas están utilizando
las mismas herramientas y aplicaciones para gestionar tanto las finanzas
empresariales como las personales", dijo.
Según
los datos elaborados por Temenos, un tercio de los encuestados (36%) ya utiliza
su cuenta bancaria para gestionar tanto sus asuntos personales como los de su
negocio, mientras que más de la mitad de los encuestados (51.6%) describen la
creación de su propio negocio one data como su "máxima ambición".
"'Tie-less'
es la metáfora perfecta para describir un sector bancario menos formal, más
dinámico y adaptable a las expectativas cambiantes; muchas de las cuales se
basan en una experiencia digital, disponible en cualquier lugar y en cualquier
momento. En cuanto a los nuevos servicios bancarios que más interesan a los
encuestados, el 47% citó las aplicaciones de pago por móvil, el 46% las cuentas
online/digitales y el 33,3% el acceso a las compras online (más allá de los
productos financieros) disponibles en su banco. Estas expectativas personifican
la esencia de la "banca sin corbata"", afirmó.
El estudio también destaca el papel principal que desempeñan las generaciones más jóvenes de la República Dominicana en esta dinámica; el 59.2% de los encuestados millennials (de 26 a 35 años) describen el inicio de su propio negocio como su máxima ambición, en comparación con sólo el 37.5% de los mayores de 46 años.
Ramos O'Reilly explicó que el cambio hacia la "banca sin corbata" se ha hecho evidente en toda América Latina, aunque cada país tiene su propio enfoque.
A
pesar del cambio online, el 54.8% de los encuestados citan a "amigos y
familiares" como su principal fuente de recomendación a la hora de elegir
un banco; una proporción extremadamente alta en comparación con los datos que
hemos visto de otros mercados, donde las redes sociales y la investigación en
la web juegan un papel más importante.
Además, el 52.3% sigue visitando su banco en persona para recibir
asesoramiento y planificación financiera.
Estos son matices y consideraciones vitales para las organizaciones
financieras de la República Dominicana a la hora de optimizar y planificar la
mejor manera de atender a sus clientes."
"Sin
duda, la "banca sin corbata" está teniendo un impacto en múltiples
generaciones en la República Dominicana; pero según nuestra investigación, en
comparación con otros mercados, ¡Tie-less llegó para quedarse", concluyó
Enrique.
Acerca de Temenos
Temenos
AG (SIX: TEMN), con sede en Ginebra, es el software bancario líder en el mundo,
el cual se asocia con bancos e instituciones financieras para transformar sus
negocios y mantenerse en la vanguardia de un mercado que evoluciona. Más de
3,000 bancos alrededor del mundo, incluyendo 41 de los 50 bancos más
importantes en el mundo, confían en Temenos para procesar tanto las
transacciones diarias como las interacciones para más de 500 millones de
clientes. Temenos ofrece un front-office y un core bancario nativo en la nube y
agnóstico en la nube, soluciones de pagos, productos de software para la
administración de fondos y gestión patrimonial permitiéndole a los bancos la
capacidad de brindar experiencias al cliente que sean consistentes y sin
fricción, adquiriendo excelencia operacional.
Se
ha demostrado que el software de Temenos permite que sus clientes de mejor
desempeño alcancen una relación costo-ingreso del 26.8% y una rentabilidad
sobre el patrimonio del 29.0%; 3 veces mayor que el promedio de la industria.
Estos clientes también invierten más del 51% de su presupuesto de TI en
crecimiento e innovación vs. mantenimiento, que es 2 veces mayor que el
promedio de la industria; lo que demuestra que la inversión de TI de los bancos
está agregando valor tangible a su negocio.
0 comentarios :