HAINA, SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- La aplicación de tecnología no intrusiva de rayos X en el despacho de mercancías en el Puerto del Río Haina permitirá que la Dirección General de Aduanas (DGA) examine hasta 100 contenedores por hora. Es decir, más 1,000 contenedores en un día.
Se
trata del dispositivo Eagle P60-s, explicó el director de la DGA, Eduardo Sanz
Lovatón, al indicar que dicha tecnología facilitará que el comercio fluya con
mayor seguridad y eficiencia.
Sanz
Lavatón habló durante el acto protocolar de la entrega de esos equipos
tecnológicos por parte de la empresa HIT Puerto Río Haina.
“Este
es el mejor momento de invertir en República Dominicana, la instalación de este
escáner es un paso de avance en torno a la ruta de posicionar al país como hub
logístico de clase mundial y así garantizar un comercio internacional seguro y
fácil”, afirmó Sanz Lovatón.
Asimismo,
apuntó que con esa donación ese puerto ofrece un esquema de despacho ajustado a
las mejores prácticas internacionales y garantiza un nivel de competitividad a
la cadena logística de suministro de la República Dominicana, incluyendo la
facilitación del comercio legítimo.
“No
hay duda de que la seguridad es competitividad”, enfatizó San Lovatón, al
agregar que seguirá trabajando para propiciar a los operadores económicos un
manejo efectivo y competitivo de las operaciones de despacho de sus cargas.
Beneficio
Software
Daniel
Peña, subdirector de Tecnología, destacó que la aplicación de esta innovación
en las inspecciones coloca el país a la altura de otros países que también lo
usan, como son Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina, México, Colombia y
Chile.
Detalló
que el software puede escanear de forma automática, durante el análisis de
imagen, la información del contenido del contenedor para poder compararlo con
el contenido visualizado de la carga, detectar materiales adentro del
contenedor de hasta 1.2 mm de diámetro, penetrar carga de alta densidad
equivalente a un espesor de hasta 330 mm de acero, entre otros beneficios al
despacho de mercancías.
“Con
la instalación estamos dando pasos firmes en la dirección de alcanzar nuestras
metas de despachar las mercancías en 24 horas, pero también lograremos
convertirnos en el hub logístico de la región”, manifestó Daniel Peña.
Inversión
privada
—
Inversión
La
empresa HIT invirtió más de 3 millones de dólares en la compra de un escáner
modelo Eagle P60-S, equipo de tecnología avanzada que agilizará las
inspecciones de la carga en contenedores.
El
escáner
—1—
Beneficios
Erik
Alma, CEO de HIT Puerto Río Haina, explicó que con la donación de este escáner
continúan apostando a la facilitación del comercio internacional.
—2—
Control
Esta
tecnología los camiones y las cabinas dejan de ser una opción para el
contrabando de armas, drogas y/o personas, destacó Alma.
—3—
Procesos
La
DGA tuvo la responsabilidad de garantizar los requisitos técnicos del equipo,
no así la marca y modelo, eso fue responsabilidad de HIT
0 comentarios :