Al menos diez personas, incluidos algunos miembros de la Liga Nacional para la Democracia, han sido detenidas en la madrugada del lunes durante las protestas contra el golpe de Estado en la ciudad de Rangún.
EUROPA
PRESS.- Las fuerzas de seguridad de Myanmar han detenido esta noche a al menos
10 personas, entre ellos miembros de la Liga Nacional para la Democracia (LND),
líderes de las protestas y otros civiles, en ocho localidades diferentes en
Rangún en una serie de redadas nocturnas.
Los
medios locales también han informado este martes que las fuerzas de seguridad
han ocupado hospitales y universidades en un esfuerzo por controlar las
manifestaciones y hacer cumplir la ley, en una jornada en la que está convocada
una nueva huelga general en el país para protestar por el golpe de Estado.
Por
su parte, en un comunicado emitido este lunes por el Ejército, ha detallado que
durante la jornada del domingo ha detenido a 41 personas en el marco de las
protestas.
Nueva
oleada de protestas en Myanmar contra el golpe de estado
AGENCIA
ATLAS
También
este lunes, el periódico controlado por los militares 'Global New Light of
Myanmar' ha informado que la Comisión de Anticorrupción del país ha formado un
equipo de investigación para investigar al exministro de Asuntos Religiosos y
Cultura del Gobierno Derrocado, Thura Aung Ko, por "aceptar dinero y
propiedades en relación con la concesión de títulos a particulares por parte
del estado durante su mandato como ministro".
En
este mismo periódico se recoge un comunicado de la Policía en el que se detalla
que las fuerzas del orden han mantenido los disturbios "de acuerdo a la
ley" y que se están enfocando en "minimizar las lesiones durante el
control de disturbios mediante "el uso de equipos antidisturbios, bombas
de sonido y gases lacrimógenos".
Más
de 50 muertos y cientos de heridos
Al menos 54 manifestantes, incluidos cinco menores, han muerto y cientos han resultado heridos debido a los disparos de la policía y los soldados desde que comenzaran las protestas contra el golpe de Estado del pasado 1 de febrero.
0 comentarios :