El buque de combate litoral USS Wichita (LCS 13), variante Freedom, realizó la
semana pasada un ejercicio marítimo bilateral con sus homólogos de la República Dominicana, mientras operaba en las aguas del Mar Caribe.
Este ejercicio
brindó a las armadas de ambos países la oportunidad de demostrar su
interoperabilidad para futuras operaciones tácticas, mantener la capacidad de
reacción en el mar y apoyar el compromiso continuo con la seguridad de la
región.
“Este ejercicio
supuso un aumento significativo de la complejidad, basándose en nuestras
interacciones anteriores con las fuerzas de la República Dominicana”, señaló el
comandante Daniel Reiher, oficial al mando del Wichita. “La coordinación entre
tres buques que simulan operaciones en el mar es una capacidad con verdadera
importancia y oportunidades de entrenamiento”.
A lo largo del
ejercicio, ambas fuerzas pudieron practicar una serie de movimientos y
formaciones tácticas a bordo de los buques, así como probar las capacidades de
mando y control y de comunicación. El ejercicio brindó la oportunidad de que
ambos países trabajaran juntos con el fin de mejorar sus capacidades contra las
amenazas compartidas.
“Este ejercicio
fue una gran oportunidad para practicar nuestras propias tácticas de abordaje,
a la vez que continuamos construyendo una sana relación con nuestros homólogos
de la República Dominicana”, declaró el intendente jefe Ángel Rodríguez,
oficial de la embarcación, durante el ejercicio. “Poder practicar la buena marinería
permite a nuestra tripulación seguir desarrollando nuestras habilidades
marítimas”.
Este fue el segundo ejercicio realizado este mes entre el Wichita y la
Armada de la República Dominicana. En esta ocasión, participaron el buque
patrullero costero Orión (GC 109) y el
patrullero costero Betelguese (GC 102), el más nuevo de la República
Dominicana; donado el
pasado mes de agosto del 2020 por el Departamento de Estado y el Comando Sur de
los EE. UU.
El Wichita está asignado a la zona de operaciones de la
4ª Flota de los Estados Unidos para apoyar la misión de la Fuerza de Tarea
Conjunta Interinstitucional Sur, que incluye la lucha contra el tráfico de
drogas ilícitas en el Caribe y el Pacífico Oriental.
0 comentarios :