Santo Domingo, D.N.- La Dirección Nacional de la Alianza por la Democracia (APD) aprobó este fin de semana el Plan Estratégico “Andrés García”, dirigido a fortalecer las estructuras de la organización política, su crecimiento y el desarrollo demayores vínculos con los movimientos reivindicativos que reclaman la profundización de la democracia y las libertades públicas y un desarrollosostenible para la República Dominicana y toda América Latina.
El Plan Andrés García, presentado en la reunión plenaria de
la Dirección Nacional de la APD, consta de siete áreas de concentración entre
las que se destacan el análisis de la realidad socio política dominicana, el
plan de crecimiento, el desarrollo orgánico y del Secretariadode la APD, el
fortalecimiento del área de educación yformación política, elimpulso de la
articulación y formación de movimientos sociales y reivindicativos,el desarrollo
de la plataforma tecnológica y de las comunicaciones, así como el fortalecimiento
electoral y la ampliación de las políticas internacionalesde la organización.
“Con este plan estamos reforzando los postulados que nos
dieron origen, impulsando la creación y articulación de un gran movimiento
político social, capaz de asumir con determinación las demandas vigentes de la
sociedad actual”, manifestó Carlos Sánchez, secretario general de la APD y
responsable del área de articulación de movimientos sociales y programáticos.
Por su parte, Max Puig, presidente de laorganización
política, realizó un análisis ponderado del contexto político y social en el
que se encuentra el país, destacandoel avance de las luchas democráticas y
sociales y las contradicciones que caracterizan la sociedad dominicana en la
actualidad.
Puig analizó el reposicionamiento de las clases y grupos
sociales en la presente coyuntura que dio lugar al establecimiento del actual
bloque de poder y el desarrollo de temas de preocupación como la defensa de los
recursos naturales y el cambio climático, la inseguridad ciudadana, el flagelo
de la corrupción, la migración y la negación de derechos a partir del relativo auge
de ideas conservadoras que frenan el desarrollo social.
En la reunión también se abordaron otros temas como el
análisis de la coyuntura política desde la perspectiva local y los aportes que
realiza la APD con su participación en el gobierno desde una visión crítica.
Don Andrés García, fallecido recientemente, fue un
destacado músico vegano que dedicó gran parte de su vida a la defensa de los
derechos de los artistas, siendo el creador, junto a otros músicos, de la
Asociación Nacional de Músicos, Cantantes, Bailarines, Locutores, Actores y
Afines, AMUCABA, de la que fue presidente en más de 5 ocasiones.
Andrés García fue fundador de la APD y a la hora de su
fallecimiento era miembro ad-vitam de su Dirección Nacional.
A la asamblea, convocada por la Dirección Ejecutiva de la
organización, asistieron además del presidente y el secretario de la
organización, Andrés Santana, Miguel Ferreras, Andy Mieses, Hilma Escalante,
Josefina Calzado, Benito Vidal, José Luis Ramos, Víctor Aponte, Raysa Peraltay
Rosalía Ruiz, entre otros.
0 comentarios :