Con US$90 millones del BID inician ayer segunda fase Revitalización Ciudad Colonia
República
Dominicana.- Con una inversión de US$90 millones el presidente Luis Abinader y
el ministro de Turismo, David Collado, iniciaron ayer la segunda fase del
Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de
Santo Domingo (PIDTUCCSD), en que el mandatario afirmó que la zona será
convertida en la mejor de América y del mundo.
El
presidente Abinader expresó que lleva a efecto varios proyectos con el objetivo
de relanzar el desarrollo económico del país, pero que en esta ocasión “le
llegó la hora a la Ciudad Colonial” con la experiencia del ministro de Turismo
y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.
Sostuvo
que con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Gobierno
central convertirá el lugar en la mejor Ciudad Colonial de toda América Latina,
además de recordar que es la Primada de América, por tanto debe colocarse a esa
altura.
El
programa es una iniciativa del Estado dominicano en procura de la
revitalización de la Ciudad Colonial en su aspecto urbano, económico y de
turismo cultural.
“Una
vez más reiteramos nuestro compromiso con el turismo integral del país como
generador de riquezas y desarrollo para los dominicanos. Por eso trabajaremos
incansablemente por convertir nuestra Ciudad Colonial en un atractivo turístico
de clase mundial, para elevar el turismo cultural y ampliar nuestra oferta
actual”, afirmó el presidente.
Aseguró
que la implementación de los planes ofrecerá resultados en la mejora de la
oferta del turismo cultural, elevará la calidad de vida de los residentes en la
zona y las condiciones de sus viviendas, permitiendo además avances en la
gestión del entorno.
Sostuvo
que sus históricas calles como Padre Billini, Mercedes, Hostos, El Conde y
otras de la zona, serán renovadas en su superficie, equipamiento y paisaje,
además del soterramiento de todas las instalaciones de servicios, pero también,
dispondrán de circuitos de iluminación y video vigilancia.
Miguel
Coronado Hunter, expresó que esta segunda fase del proyecto triplicará la
cantidad de calles mejoradas, el soterramiento del cableado eléctrico, la
mejoría de la movilidad urbana, así como la continuación del mejoramiento de
fachadas.
También,
la restauración, refuerzos estructurales y puesta en uso de las Ruinas del
Monasterio de San Francisco, previa consulta a la sociedad dominicana.
Citó
otras acciones como la habitabilidad de los barrios de la zona norte de la
Ciudad Colonial, como San Antón, Santa Bárbara, San Lázaro, que incluye la
recuperación de la Muralla con la creación de un parque lineal en la margen
occidental del río Ozama, así como el mejoramiento de cuatro museos, como el
Alcázar de Colón, el de Casas Reales, el de La Catedral, así como el de la
Fortaleza Ozama.
“Una
de las razones por la que impulsamos este proyecto es para incrementar el
ingreso y el empleo generado por el turismo en la Ciudad Colonial a través del
desarrollo de productos turísticos de alto potencial competitivo”, explicó el
ministro David Collado.
0 comentarios :