El funcionario de seguridad nacional para el Hemisferio Occidental del gobierno de EEUU explicó cuál será la estrategia de Washington “para que quienes están robando miles de millones de Venezuela no encuentren refugio en ninguna parte del mundo”.
El
asesor de seguridad nacional para el hemisferio occidental de los Estados
Unidos, Juan González, aseguró que “a diferencia de la administración previa”,
de Donald Trump, el enfoque que el gobierno de Joe Biden tomará con respecto a
Venezuela “va a ser una política bipartidista” y además planean “restaurar una
coalición multilateral a favor de una salida democrática a la crisis actual”.
Durante
una entrevista con la periodista Patricia Janiot, para la cadena de televisión
estadounidense en español, Univisión, González dijo que desde el gobierno de
Biden buscan “redoblar los esfuerzos humanitarios no solo dentro del país”,
sino también en otros países como Colombia que se han visto muy afectados por
la crisis migratoria que ha generado el régimen socialista de Nicolás Maduro.
El
funcionario estadounidense de origen colombiano, aseguró que su gestión estará
enfocada en “derechos humanos, combatir la corrupción, ir tras cada dólar que
ha sido robado al pueblo venezolano”.
González
hizo mucho énfasis en la necesidad que tiene el gobierno de Biden en abordar la
crisis que atraviesa Venezuela desde una perspectiva bipartidista que les
permita tomar decisiones con los diferentes puntos de vista de los sectores
políticos que hacen vida en los Estados Unidos y que están interesados en
encontrar una salida al drama que sufre el país caribeño, causado por el
régimen de Maduro.
Además
criticó la forma “unilateral” en la que el ex presidente Donald Trump abordó la
situación venezolana.
“Todo
lo que estaba haciendo la administración previa era unilateral y así dejó atrás
muchos de los aliados que teníamos en Europa, muchos de los países de la
región. El consenso multilateral y de la comunidad internacional estaba
quebrantada bajo la administración previa por las acciones políticas y
unilaterales”.
Maduro
no está dejando que entre asistencia humanitaria para crear un ambiente de
sufrimiento
En
ese sentido, el asesor de seguridad dijo que “las sanciones unilaterales nunca
en la historia han funcionado, en llevar una transición o un cambio de poder en
un país”, por lo que aseguró que el camino que han decidido transitar para
conseguir que su estrategia tenga mayor peso y les garantice un resultado
exitoso es “formar un consenso entre la entera comunidad internacional para
subir la presión, para asegurar de que quienes están robando miles de millones
de Venezuela no encuentren refugio en ninguna parte del mundo”.
Asimismo,
González destacó que no están planteado realizar un levantamiento de las
sanciones que pesan contra funcionarios y algunas instituciones del régimen de
Maduro, ya que esa no es una prioridad para el presidente Biden.
A
propósito de los múltiples diálogos que se han desarrollado a lo largo de los
últimos años entre el régimen y la oposición para buscar un salida democrática
a la crisis, el funcionario norteamericano dijo ha visto como esa iniciativas
ha fracasado y aseguró que el motivo ha sido porque “Maduro ha usado el diálogo
para demorar, para concentrar el poder y poner en prisión a miembros de la
oposición”.
Por
tal motivo, González instó al dictador a que desmantele los cuerpos policiales
que han sido utilizados por el régimen para cometer violaciones a los derechos
humanos, así como crímenes de lesa humanidad, según ha sido denunciado por la
propia Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de una misión
independiente, establecida por el Consejo de Derechos Humanos (CDH) presidido
por Michell Bachelet.
De
igual manera, el asesor de seguridad exigió la liberación de los presos
políticos en Venezuela, incluyendo a los seis ejecutivos de la filial petrolera
Citgo y denunció que el régimen “intencionalmente no está dejando que entre
asistencia humanitaria para crear un ambiente de sufrimiento”.
González
recordó que el presidente Biden se ha comprometido en otorgarles un Estatus de
Protección Temporal (TPS), por sus siglas en inglés, a los ciudadanos.
0 comentarios :