El presidente Luis Abinader recibió el envío de la vacuna Covishield, fabricada en la India.
Primeras dosis llegan el mismo día en que se
presentó el Plan Nacional de Vacunación.
Republica Dominicana.- El presidente Luis Abinader
pidió a la población tener fe y confianza en la vacuna contra el COVID 19 que
arribó anoche a la República Dominicana y anunció que desde hoy, martes,
comenzarán a vacunar al personal de salud del Hospital Militar Ramón de la
Lara, en la Base Aérea de San Isidro. La jornada dará inicio a las 7:00 de la
mañana.
El mandatario habló en el
Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), adonde acudió junto a la
vicepresidenta Raquel Peña y otros funcionarios a recibir las primeras dosis
del fármaco, el cual llegó procedente de Madrid, España.
Para recibir el medicamento,
el jefe de Estado bajó al área donde aterrizó el avión y habló mientras el
producto era preparado para su traslado.
El vuelo, de la aerolínea
Iberia arribó a la terminal a las 8:45 de la noche.
Además de Peña, estuvo
acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza,
el director de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, el ministro de Salud
Pública, Plutarco Arias, entre otros funcionarios.
Abinader no contestó a los
periodistas cuando le cuestionaban con insistencia sobre la cantidad de vacunas
que habían llegado.
Más temprano, en horas de la
mañana y durante la presentación del Plan Nacional de Vacunación, el mandatario
había informado que antes de finalizar este mes de febrero empezarán a llegar
las vacunas de AstraZeneca, con cuyos laboratorios se contrataron 10 millones
de dosis.
Recordó que los empresarios
donaron ocho millones de dólares para hacer el contrato de AstraZeneca, las que
admitió debieron llegar en enero y a principio de este mes.
La vacuna Covishield
La vacuna Covishield es
elaborada por el Instituto Serum de la India, con transferencia de tecnología
de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que desarrollaron la misma vacuna
pero conocida bajo el nombre de AZD1222.
El país compró 110,000 dosis
de la vacuna Covishield, ante los retrasos de los demás proveedores con los que
se han realizado acuerdos.
Ya la semana pasada, el
Ministerio de Salud Pública otorgó un permiso especial para la importación y
uso de emergencia de la vacuna. Esto significa que la especialidad medicinal no
hará el seguimiento detallado para obtener la autorización y el registro sanitario.
Esta vacuna se administra en
dos dosis entre cuatro y 12 semanas de diferencia. Contrario de las otras que
necesitan estar en muy bajas temperaturas, la Covishield se puede almacenar de
manera segura a temperaturas de 2 ° C a 8 ° C.
Además, es más económica que
la de Pfizer o la de Moderna y más accesible para los países pobres.
Los primeros países a los
que la India les proporcionó su vacuna fueron Bután y Maldivas.
_____
En esta nota trabajaron
Pedro Martín Sánchez, Graciela Cuevas y Tomás Ventura
COVID-19 deja 15 muertes más
El boletín del COVID-19
correspondiente a este lunes 15 de febrero informa de la muerte de 15 personas
y 795 nuevos casos reportados.
Desde que se reportó en la
República Dominicana el primer caso positivo del COVID-19, el pasado uno de
marzo hasta la fecha, hace ya 11 meses, han fallecido en total 2,959 personas
por la enfermedad en el país, un promedio de 269 decesos cada mes,
En tanto que los casos
activos se reducen en menos de 50 mil por primera vez en 25 días, desde el
pasado 20 de enero. En total los casos registrados hasta la fecha son 230,563 y
los recuperados son 178,146.
La positividad diaria fue de
13.22%, mientras la positividad se reduce hasta 15.23% en las últimas cuatro
semanas.
La ocupación hospitalaria actual es de 30%, en tanto que la ocupación en unidades de cuidados intensivos es de 49% y de ventiladores de 33%.
0 comentarios :