República Dominicana.- El excoordinador de Participación
Ciudadana Francisco (Pancho) Álvarez manifestó este lunes que sería la primera
vez que en el país se aplique el delito de obstrucción de la justicia de
concretarse el caso contra la actual Cámara de Cuentas, cuyos miembros son
investigados por el Ministerio Público acusados de comisión de delitos de
corrupción administrativa.
Álvarez sostuvo que, pese a que el delito de obstrucción de
la justicia está contemplado en el sistema jurídico dominicano, nunca se ha
aplicado.
“Eso implica que quien obstaculice las labores de
investigación del Ministerio Público puede ser condenado penalmente, eso nunca
se ha aplicado en República Dominicana”, indicó.
Las indagatorias contra la Cámara de Cuentas, que encabeza
Hugo Francisco Álvarez Pérez, apuntan a la comisión de delitos como asociación
de malhechores, falsificación de documentos, coalición de funcionarios,
complicidad en estafa contra el Estado y lavado de activos.
El Ministerio Público informó el domingo que amplió las
investigaciones que por obstrucción de la justicia inició contra la actual
Cámara de Cuentas tras detectar indicios que comprometen su responsabilidad
penal en delitos de corrupción administrativa.
Según la Procuraduría, “las investigaciones han establecido
que en la Cámara de Cuentas se alteraron múltiples auditorías para beneficiar a
exfuncionarios de dependencias oficiales que eran examinadas”.
Interpelación de la Cámara de Cuentas queda en el olvido en
el Senado
Al ser entrevistado en el programa El Día, que se transmite
por Telesistema Canal 11, Pancho Álvarez solicitó que las investigaciones sean
llevadas hasta las últimas consecuencias y que los responsables de cualquier
acción inadecuada sean sometidos a los tribunales.
“Lo importante de todo es que ahora se van a elegir a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas y todos tenemos que estar conscientes de que a esa institución no pueden ir personas comprometidas con partidos políticos”, agregó.
0 comentarios :