Santo Domingo, RD.- La Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo, que preside el Juez Román Berroa Hiciano, conocerá este jueves la Acción de Amparo interpuesta por el periodista Marcos Dominici contra el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC); y Angel David Taveras Difo, director ejecutivo de esa entidad, a raíz de este haber sido cancelado de la institución sin cumplir las condiciones de ley.
Se
trató de un despido injustificado, ya que el comunicador siempre cumplió con
sus obligaciones y además de negarle sus prestaciones de ley, se violaron todos
sus derechos fundamentales.
En
nota suministrada a este medio, el comunicador explicó que fue desvinculado de
forma arbitraria, pura y simple en momentos en que su organismo aún presentaba
severas manifestaciones de la enfermedad que produce el coronavirus (COVID-19),
lo cual agrega un ribete de falta de humanidad y consideración.
El
documento, indica que en este momento, cuando la economía está cerrada, las
posibilidades de empleo son nulas y mucho menos las posibilidades de emprender
algún negocio o iniciativa para ganarse la vida, desvincular a una persona de
su puesto de trabajo equivale a condenarlo a él y su familia al hambre y la
desesperación.
Algunos
optaran por dedicarse a la delincuencia, pero los que no tienen esa aptitud
solo los ampara una justicia que los socorra y les restituya los derechos
conculcados en casada por medio de una acción como la que le fue aplicada.
Marcos
Dominici reveló que al momento de su cancelación como encargado de
Comunicaciones del ODAC, llevaba pocas semanas que apenas había dado Negativo a
la prueba PCR.
Dijo
que recibió atenciones médicas en un centro de salud a través de la doctora
Rosario Sánchez, Neumóloga, quien a principios de julio había diagnosticado al
periodista con “Neumonía Viral por Covid-19”, en etapa temprana de la
enfermedad, iniciando de inmediato el tratamiento establecido en los protocolos
de salud.
Dominici
explicó que aún persistían secuelas de la enfermedad a nivel pulmonar, con
alteraciones en la función respiratoria, causándole dificultades para respirar,
presión en el pecho, erupciones cutáneas, fatigas y dolores de cabeza cuando
recibió la prueba de laboratorio para SARS-CoV-2 con resultado No Detectado
(Negativo) el día cuatro de septiembre, debiendo incorporarse posteriormente a
sus labores.
Sin
embargo, cuenta que a la llegada de Ángel David Taveras Difo como nuevo
director del ODAC, el 28 de septiembre, cuatro días después dispuso la
cancelación del periodista, desvinculándolo "por conveniencia en el
servicio”, sin causa justificada, echándolo a la calle sin contar con la
protección ni las garantías constitucionales.
Dijo
que desde entonces, esa decisión le ha generado fuertes daños a su persona y al
seno familiar, ya que en medio de la crisis de Emergencia que vive el país y el
mundo fruto de la pandemia del coronavirus, en la actualidad ni siquiera cuenta
con un seguro médico para él y su familia.
Tras
haber realizado un desempeño profesional, ético y exitoso en el manejo de la
imagen institucional, Marcos Dominici se ocupó de fomentar buenas relaciones
entre ese organismo de acreditación y los medios de Comunicación, logrando con
el apoyo de la Alta Dirección y de otros colaboradores de la entidad posicionar
a la República Dominicana y colocarla en un sitial de importancia en el
escenario internacional, y en la mira de prestigiosos organismos regionales
como la Inter-American Accreditation Cooperation (IAAC); y de organizaciones
mundiales como el International Accreditation Forum (IAF) y la International
Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC), asociaciones que respaldan el
aseguramiento de la calidad de productos, procesos y servicios a nivel global a
través de la acreditación.
La Audiencia Pública a celebrarse de manera virtual, fue fijada para el jueves catorce de enero del 2021 en horas de la mañana, según consta en el AUTO número 05707-2020, del 3 de diciembre del 2020, emitido por el Tribunal Superior Administrativo.
0 comentarios :