Por Ramón Mercedes
NUEVA
YORK.- De acuerdo con cifras del Concejo Municipal, antes del Covid-19 un
millón de personas en esta ciudad vivían bajo el umbral de la inseguridad
alimentaria, pero hoy en día hay dos millones de neoyorquinos que encaran
dificultades para costearse sus alimentos.
De
acuerdo con el Departamento de Servicios Sociales, hay 1,000 despensas y
comedores en los cinco condados de la Gran Manzana, y en muchos de ellos
cientos de dominicanos hacen filas en busca de comida gratis.
El
director ejecutivo de Met Council on Housing, David Greenfield, y la presidenta
de United Way en (UWNYC), Sheena Wright, reclaman al alcalde Bill de Blasio la
reautorización de $ 25 millones de dólares de emergencia, tal como lo hizo en
mayo del año pasado, cuando el alcalde asignó ese monto para financiar la
operación de las despensas de alimentos.
Estas
organizaciones sin fines de lucro dedicada a ayudar a los neoyorquinos de bajos
ingresos, señalan que buscan reconstruir una ciudad donde los ciudadanos puedan
prosperar, pero en este momento los residentes tienen hambre y luchan por
cubrir sus necesidades básicas.
La
demanda en despensas y otras iniciativas de alimentos gratuitos como el
Programa de Asistencia para Alimentación Suplementaria (SNAP) se ha
incrementado en más del 55%.
0 comentarios :