SANTO DOMINGO, RD.- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el Clúster del Coco firmaron un acuerdo mediante el cual buscan lograr la industrialización de la madera de coco y el bambú, con la finalidad de reducir los niveles de pobreza con la creación de empleos directos e indirectos.
El acuerdo fue firmado por el director del FEDA, Efraín
Toribio, y el presidente del Clúster del Coco, Enrique González, quienes
resaltaron la importancia del convenio para la producción nacional.
Según el documento, se busca industrializar y aprovechar
la madera de coco, que hasta ahora no ha sido considerado su valor real en la
industria del mueble y la construcción de pisos y bates de béibol.
El acuerdo contempla también la ejecución de un programa de
sustitución de plantaciones de coco seniles para la conversión de éstos en
madera, con fines de exportación hacia la Unión Europea y los Estados Unidos de
Norteamérica.
La nave industrial para el procesamiento de la madera del
bambú y del coco está ubicada en Juma, Bonao.
También se acordó la creación del Instituto de Tecnología
de Innovación del Bambú y el Coco (ITIBCO), el cual servirá como escuela de
capacitación de emprendedores para el manejo de ambos productos.
Toribio y González indicaron que “se diseñará un modelo
de colaboración horizontal donde se involucren las partes en materia de
negocios, comercialización y procesamiento de productos de manera que se le
agreguen valores como una forma de hacer más rentables los proyectos y generar
más empleos”.
El acuerdo, que tendrá una duración de 5 años, señala que
se llevará a cabo un proceso de industrialización de la madera del coco en las
instalaciones de la planta procesadora de bambú perteneciente al FEDA.
El proyecto impactará de manera positiva la región del
Cibao con la siembra masiva de los cultivos del coco y del bambú.
Subraya que las
partes pueden desarrollar nuevas inversiones conjuntas en propiedad común para
el desarrollo de este acuerdo. “Para tales fines se utilizarán las
instalaciones y equipos del FEDA en forma común y se adquirirán además las
maquinarias y bienes que se necesiten para el caso del procesamiento de la
madera del coco”, precisa.
Explica que el Clúster de Coco tendrá la administración
de la planta industrial en todo lo relativo al procesamiento del coco y de
común acuerdo coordinará el uso de las maquinarias comunes.
El acuerdo indica, además que tiene como finalidad
promover y desarrollar innovaciones productivas y tecnológicas para implementar
una industria común de pisos de madera de coco y bambú, así como fomentar la
siembra del coco.
0 comentarios :