La República Dominicana registró en las últimas 24 horas, la más alta cifra de contagios covid-19, con 2,043 casos. Se aplicaron en total, 9,454 pruebas PCR. La provincia de San Cristóbal entre la más afectada por la pandemia ocupando el lugar 12 de las escala.
Se
trata del valor más alto alcanzado por el país desde que comenzó la enfermedad,
el anterior número alto, segundo número alto, se registró el 25 de julio del
2020, se puede verificar en el histórico de boletines de Epidemiología.
Asimismo,
el país mantiene una alta tasa de positividad diaria, la cual estuvo ayer en
34.88%.
En
ese sentido, el M inisterio de Salud recalca en la necesidad de que la
población se acoja a las medidas y disposiciones emanadas por el Gobierno. Se
busca evitar propagación de la enfermedad viral respiratoria q ue afecta al
mundo.
Las
pruebas. El Ministerio de Salud reportó que se han realizado 9,454 pruebas en
las últimas 24 horas, unas 2,043 resultaron positivas a la enfermedad provocada
por el SARS-CoV-2.
La
positividad en las últimas cuatro semanas está en 17.64%, por ciento,
considerado por los expertos como muy alto.
Los
datos están contenidos en el boletín número 291, emitido por la Dirección de
General de Epidemiología, una dependencia del Ministerio de Salud.
Datos
del sistema. El total de muestras realizadas en el país ya alcanza las 885,776
y los casos registrados son 175,374, mientras que los activos ascienden a
39,143.
Los
datos oficiales reportan también que 133,812 pacientes se han recuperado de
covid-19.
Asimismo,
710,402 casos han sido descartados. De las muestras procesadas en las últimas
24 horas, 5,858 corresponden a muestras por primera vez y 3,596 a subsecuentes
o de seguimiento a pacientes que ya tienen un diagnóstico.
Defunciones.
Las autoridades notificaron una muerte ocurrida en las últimas 24 horas. Las
personas fallecidas por la COVID-19 suman 2,419; en tanto que la letalidad está
en 1.38, la mortalidad por millón de personas está en 231.52.
Las
camas. La ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos, es de 54%,
270 de las 501 camas están ocupadas. El uso de ventiladores, según el reporte
es de 38%, es decir, 152 ventiladores ocupados, del total de 396 que tiene
habilitado el sistema.
Del
total de camas covid-19 dispuesta por las autoridades, que son 2,615,1,130
están ocupadas, lo que implica, 39%.
Grupos
de riesgo. En lo que concierne a a los grupos de riesgo, continúa en aumento la
cantidad de infectados menores de 20 años de edad, con 17,654.
El
sistema reporta que 565 trabajadores de la salud han contraído la enfermedad, y
291 embarazadas también han sido contagiadas. Con respecto a las
comorbilidades, el 32.45% del total de fallecidos por covid-19 era hipertenso y
20.79% era diabético.
Alarmante.
El Distrito Nacional tiene la mayor cantidad de contagios reportados en las
últimas 24 horas. En total esta demarcación reportó 752 casos nuevos y un total
de casos acumulados es de 48,673.
La
provincia Santo Domingo registra 299 casos nuevos y un total de casos
acumulados de 35,188 contagios de covid-19. La provincia Santiago también tiene
una alta positividad, 320 contagios registra en sistema en esa demarcación en
las últimas 24 horas. La Vega registra 116 casos nuevos y Puerto Plata 165
nuevos contagios. La provincia La Altagracia tiene 99 casos de nuevos contagios
y Duarte, 36 nuevos casos en las últimas 24 horas, reportan las autoridades
sanitarias.
Otras
demarcaciones. Espaillat tiene 22 nuevos contagios, La Romana, 29 casos, María
Trinidad Sánchez, 54 casos, Peravia, 22, Hermanas Mirabal, 31, San Cristóbal, 26, San Juan, 18, San
Pedro de Macorís, 19, Sánchez Ramírez, 10, Monseñor Nouel, 13 y Monte Plata,
siete.
Menos
casos. Azua reporta dos casos nuevos, Barahona, tres, Dajabón, Elías Piña, El
Seibo, y Hato Mayor, tiene un caso nuevo de covid-19 cada una. Monte Cristi
reportó cuatro nuevos casos, Samaná, tres y San José de Ocoa, tres nuevos
contagios de esta enfermedad.
Santo
Domingo registra la mayor cantidad de muertes, 492 defunciones y el Distrito
Nacional, 412. Santiago tiene 359 defunciones, Puerto Plata, 131, La Vega, 126
y Duarte, 125.
0 comentarios :