Santo Domingo, RD.- La organización cultural Proyectarte, dirigida por la gestora cultural Samanta Olivero, realiza el Proyecto “Arte pa’ Villacon”, una iniciativa de arte urbano donde se efectuarán varias jornadas de muralización, con el objetivo de embellecer los espacios arrabalizados de Villa Consuelo y devolverlos a la comunidad convertidos en verdaderas obras de arte que muestren con orgullo sus íconos y la cotidianidad de este laborioso sector popular.
Los trabajos han iniciado con la
participación del veterano artista mexicano Irving Cano y la artista rusa
Marina Lapina, quienes han plasmado un monumental mural tributo al fallecido
“Quique” destacado personaje del Carnaval Dominicano procedente del sector.
Además se encuentran realizando intervenciones artísticas en mas de 20 fachadas
deterioradas y 10 murales a gran escala, elaborados por los artistas
dominicanos Edward Telleria Pedro Veras, Ariel Santil, Edgar Valerio, Wanda
Cortorreal, Karina Crousset, Israel marte, Feliciano y Mauricio Delgado, Beya
Rodríguez, Juan Miguel Ruiz, Lidisset Reyes, Pili Monción y Erky Deldado, entre
otros.
“El arte urbano puede ser un
generador del sentido de pertenencia, crea una valoración de lo local,
sentimientos de identidad y orgullo” destacó la joven gestora de Villa
Consuelo.
Para la ejecución de los trabajos
artísticos, “Arte pa' Villacon" cuenta con el apoyo de los artistas
Cromcin Domínguez y Pedro Veras, directores de los colectivos artísticos
Transitando y el Movimiento de Muralistas Dominicanos respectivamente, quienes
convocan a profesionales, artistas visuales, diseñadores gráficos e
ilustradores, que aportan su arte y creatividad; además de un equipo de
colaboradores Indhira Olivero, Hector Farias, Juan Andrés Jiménez y Julio
Valoy, que integran la comisión organizadora.
El proyecto pretende ser el
inicio de la creación de un Villa Consuelo más eco amigable y sostenible,
apelando a la integración de la comunidad y de los comercios para que sean los
protagonistas de este cambio, aportando su granito de arena para el bienestar
común de la zona, en salubridad, infraestructura, seguridad y otros temas
sociales neurálgicos que afectan al sector, de manera que el arte sea el hilo
conductor de esta simbiosis comunitaria, comercial y cultural, capaz de
provocar cambio social y desarrollo en la comunidad.
Se contempla plasmar mas de 50 murales, que convertirán a Villa Consuelo, en una verdadera galería de arte y un destino no solo comercial, también turístico y cultural.
0 comentarios :