BOSTON.- Familiares de una dominicana residente en Boston piden ayuda de las autoridades estadounidenses y dominicanas para poder sacarla del hospital en el que se encuentra recluida por no tener un hogar donde vivir.
Se
trata de María Teodora Ureña, de 84 años, que el pasado mes de noviembre sufrió
un derrame cerebral mientras se encontraba en el refugio donde estaba
residiendo. Su hijo, Dionisio Salcedo, contó a Diario Libre que el hospital no
ha dado de alta a su madre porque no tiene una dirección física donde
recuperarse y recibir los tratamientos paliativos.
“Llevo
varias semanas sin ver a mi mamá porque el hospital no acepta visitas por el
brote de coronavirus. Deseo estar con mi mamá, pero por el momento solo nos
comunicamos por video llamadas”, expresó Salcedo.
Antes
de vivir en el refugio, María Teodora y su hijo vivían en la casa de un sobrino
en el estado de New Hampshire, cuando este se casó ambos se quedaron en la
calle y desde octubre se encuentran residiendo en estancias diferentes.
Salcedo
explicó que su intención es poder estar cerca de su madre y poder vivir con
ella bajo el mismo techo, cosa que ha sido imposible por la condición de
indigente en la que se encuentra actualmente. Además, ha expresado que la
crisis sanitaria le ha dificultado conseguir un empleo digno.
“Lo
que me gustaría es que nos ayuden a conseguir una vivienda donde podamos vivir
mi mamá y yo. Hemos aplicado para ayuda y cupones, pero no hemos recibido nada.
Ella tiene un seguro que cubre una parte de los gastos clínicos, pero igual es
mucho para mí. Pido a las autoridades dominicanas y a quien pueda que por favor
colabore con nosotros”, expresó Salcedo.
La
señora Ureña lleva cuatro años viviendo en Estados Unidos y su hijo desde
febrero de este año, ambos en condición de residentes legales.
La
administradora de Cuidados Intensivos del Boston Medical Center, Maggie
Dobbins, indicó en un comunicado que la Sra. Ureña ha sido referida a terapia
física y ocupacional para una rehabilitación aguda, las cuales no ha podido
comenzar por la falta de vivienda.
“Ella
no puede ser dada de alta a un centro de rehabilitación aguda ya que
actualmente no tiene donde alojarse una vez que sea dada de alta. Cualquier
ayuda para asegurarle una vivienda sería increíblemente beneficiosa para su
recuperación médica”, dijo Dobbins.
¡Comparte
esta noticia!
0 comentarios :