El desarrollo de la infraestructura en la localidad, con aportes de RD$ 40 millones provenientes de ahorros del presupuesto de 2020 de la Superintendencia de Bancos, será supervisado por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.
República
Dominicana.- El distrito municipal de Quita Sueño, de San Cristóbal, suscribió
un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Superintendencia de Bancos
que hará posible la construcción y remodelación de obras comunitarias con una
inversión de RD$ 40 millones.
El
acuerdo fue firmado por el director del distrito municipal, Antonio Brito
Rodríguez, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., y Ángel de la
Cruz Hernández, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo
Provincial, institución que se encargará de la supervisión del convenio.
La
intención de este acuerdo es propiciar el desarrollo de la localidad mediante
la construcción de obras de infraestructura que faciliten las actividades
cotidianas y la integración económica y social de sus habitantes.
La
iniciativa contempla la construcción de aceras, contenes y badenes por una
extensión total de 7,000 metros, 3.5 kilómetros en su calle principal, desde la
Carretera Sánchez hasta el sector Los Cacaos.
De
igual forma, los recursos transferidos por la Superintendencia de Bancos
servirán para la construcción de la Funeraria Municipal de Quita Sueño, con un
área de 427.70 metros cuadrados y tres capillas con capacidad para 30 personas
cada una. La nueva funeraria permitirá a los munícipes realizar los actos
fúnebres fuera de sus hogares.
El
proyecto de apoyo comunitario contempla, además, el remozamiento del parque
Piedra Blanca, principal espacio público de esparcimiento para los habitantes
de la demarcación.
Rodríguez
explicó que, con su presupuesto regular, el distrito municipal tardaría cinco
años en completar estas obras de infraestructura comunitaria, de manera que la
colaboración de la SB implica un adelanto considerable en sus planes de proveer
mejores servicios públicos a los munícipes.
Asimismo,
el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial
expresó que, aunque esta transferencia servirá para la realización de obras
aparentemente pequeñas, su impacto será gigante en las vidas de los habitantes
de Quita Sueño.
Los
RD$ 40 millones aportados por la Superintendencia de Bancos provienen de
ahorros generados durante la ejecución presupuestaria en este 2020, debido a la
cancelación de eventos cuya realización no fue posible ni oportuna en el
contexto de la pandemia de covid-19 y a la supresión de gastos prescindibles,
como festejos por el aniversario institucional y la temporada navideña.
El
acuerdo firmado por los titulares de las tres instituciones contiene las
estipulaciones que regirán la transferencia de fondos, garantizando el apego a
la transparencia y la pulcritud en el uso de los recursos públicos.
0 comentarios :