SANTO DOMINGO, RD.- El diputado de la circunscripción uno del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Orlando Jorge Villegas, se refirió al tema de la plataforma de transporte electrónica Uber indicando que el Ministerio de Turismo y el Instituto de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), deben buscar una solución a corto plazo en lo que se logra tener una legislación para el comercio electrónico en el país.
“Tengo
entendido que el Intrant lo que le exige a Uber es la licencia de poder dar
servicio de transporte en zonas turísticas, pero Uber te va a decir yo soy una
empresa de tecnología, no soy una empresa de taxi”, agregó el legislador durante una entrevista
en el programa dParranda Radio Show, el cual se transmite por Dominican FM.
Jorge
Villegas dijo que actualmente existen dos salidas para solucionar la
problemática entre los servicios que ofrecen transporte, indicando que una de
ellas es permitir que Uber pueda darle servicio a los turistas y a los criollos
que arriben al país por los distintos aeropuertos.
“Uber
no es una empresa de taxi, Uber es una plataforma tecnológica, ya hay que
comenzar por ahí, el creador de Uber se fue adelante y creó esta plataforma, se
supone que en el mundo o te adaptas o te mueres. Las empresas de taxis debieron
adaptarse a esa nueva realidad”, aseveró Jorge Villegas.
La
otra medida que plantea el joven legislador, es buscar la manera de que el
Instituto de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Ministerio
de Turismo (MITUR) y Uber, puedan buscar una fórmula a corto plazo para poder
operar.
“El legado que yo le quiero dejar a este país
como diputado es el proyecto de economía digital, ahora este proyecto toma más
fuerza con este tema de Uber, y es que este no es un servicio de transporte, es
una plataforma tecnológica, hay que comenzar por ahí”, indicó.
En
ese orden, dijo que si se revisa el contrato de trabajo de un conductor de Uber
y el de un taxista normal, los mismos son totalmente diferentes.
0 comentarios :