Por Ramón Mercedes
NUEVA
YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad condenan que el actual cónsul
quisqueyano, Eligio Jáquez, al cumplir sus primeros 100 días definiera su
gestión en solo 5 ejes, e ignorara a más de un millón 300 mil criollos,
residentes en los estados bajo su jurisdicción, del mortal virus COVID-19.
Precisan
que Jáquez basa su gestión en proyecciones económicas, aparentando acercamiento
con la comunidad, y no menciona para nada como se propondría el consulado
ayudar, orientar o favorecer con medidas a ese 1.3 millón de quisqueyanos del
virus, porque ni siquiera mascarillas se entregan en la sede consular, indican
en un documento.
“Ha
soltado en banda” en el estado de NY a 872,504 dominicanos residentes, donde el
virus ha provocado, hasta primeras la noche de este lunes, la muerte de 35,097
personas de diferentes nacionalidades, entre ellas miles de dominicanos.
Asimismo,
hay 752,073 contagiados, entre ellos decenas de miles de quisqueyanos,
sostienen.
En
Nueva Jersey, con 301,655 connacionales residiendo, se reportan 17,471
fallecidos y 381,413 contagiados; en Pensilvania, con 127,665 criollos, se
reportan 11,448 fallecidos y 432,410 contagiados; y en Connecticut, con 40,543
dominicanos, se reportan 5,224 fallecidos y 135,844 contagiados.
Las
cantidades de fallecidos y contagios fueron obtenidas de Worldometer,
proveedora de estadísticas globales del COVID-19.
Con
esa actitud, Jáquez demuestra no tener interés y ser indolente por la salud de
su gente, a sabiendas que el mortal virus ha vuelto hacia atrás de manera
drástica.
La
Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, en su artículo 5, establece en
la letra a) Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado que envía y
de sus nacionales, sean personas naturales o jurídicas, dentro de los límites
permitidos por el derecho internacional.
Mientras,
en la letra e) Ayudar y dar asistencia a los ciudadanos, tanto individuos como
personas jurídicas al Estado emisor, recuerdan.
Indican
que las acreditadas instituciones Centros para el Control y Prevención de
Enfermedades (CDC) sostuvo recientemente que los fallecidos por COVID-19 en
EE.UU para febrero 2021 podrían elevarse a 450 mil, si las personas no cumplen
con las medidas sanitarias.
En
ese mismo tenor se pronunció recientemente el Instituto de Métricas y
Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos
de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca.
Jáquez
dijo que los ejes de su gestión serán solo “Consolidación Institucional”,
“Mejora de la Gestión”, “Empoderamiento y Vinculación con la Diáspora”,
“Promoción y Cooperación Comercial”, y “Relacionamiento Exterior como Política
de Estado”.
Entre
los firmantes del documento figuran Francisco Spies, Juez para Matrimonios
Civiles y activista comunitario; Elida Almonte, ex candidata a diputado en el
exterior en las pasadas elecciones y activista comunitaria; Radhamés García y
Osiris López, dirigentes políticos; Luis Facundo, arquitecto y empresario; y
Román Polanco, escritor y articulista.
Asimismo, los comerciantes Marino Abreu, Luis Antonio Suárez, Miguelina de los Santos, y los ciudadanos comunes Wilson Rivera, Tomás Alcántara, Mélida de Rodríguez, y Darío Espinal Torres, entre otros.
0 comentarios :