Video: https://www.youtube.com/watch?
Por
Ramón Mercedes
Nueva
York.- Tres abogadas en representación del periódico “El Faro Latino L.L.C.”,
establecido en el estado de Pensilvania-Estados Unidos, depositaron este martes
una instancia ante la oficina principal de la Junta Central Electoral (JCE) en
Santo Domingo, demandando una certificación detallada del monto de los recursos
económicos asignados a las Oficinas de Coordinación de la Logística Electoral
(OCLEES), en el exterior durante las pasadas elecciones.
Las
juristas Fanny Castillo Cedeño, Rosaurys Villamán Ortiz y Margarita Martínez,
hicieron entrega de un documento donde especifican los requerimientos para que
se le entregue dicha certificación.
Dichos
recursos fueron asignados mediante el oficio número UPA-2020-02-20311, del
pasado 28 de febrero, por el doctor Julio César Castaños Guzmán, en ocasión de
la celebración de las elecciones generales del pasado 5 de julio, especifican.
En
la instancia, las profesionales del derecho solicitan “detalles sobre el manejo
y respaldo de gastos de los montos otorgados por la JCE a la comisión del Voto
Dominicano en el Exterior, para la liquidación de los recursos económicos
asignados a los gastos administrativos, y de supervisión en las pasadas
elecciones generales, en la fecha indicada precedentemente, en los siguientes
distritos:
Las
OCLEES de Nueva York; Nueva Jersey; Philadelphia y Reading en Pensilvania;
Washington DC; Boston y Lawrence en Massachusetts; Madrid y Barcelona en
España; Milano en Italia; Zúrich en Suiza; de Holanda; Panamá; San Martín y
Curazao, además, copias de los recibos, facturas o cualquier otro documento que
sirva de soporte o justificación al uso de los recursos otorgados por ese
organismo a las oficinas de las OCLEES, en los distritos mencionados.
La
presente solicitud es requerida de conformidad con la Ley General de Acceso a
la Información Pública, No. 200-04, la cual establece el derecho de
información, y acceso a los expedientes y actas de carácter administrativo.
El
solicitante, periódico “El Faro Latino L.L.C.”, solo sigue los requerimientos
sociales y demandas de la comunidad dominicana radicada en el exterior, opuesta
radicalmente al mal manejo de los recursos del estado, demandante de
transparencia en las instituciones públicas de Rep. Dom. En este caso, el
manejo de elevadas cantidades de dinero, producto del patrimonio de los
contribuyentes dominicanos en las citadas elecciones del presente año 2020.
Por
todo lo anterior, requerimos proporcionar la información solicitada, puesto
que, a partir de la redimensión de los derechos y principios fundamentales, y
su consagración en la Constitución de la República, la transparencia es un eje
transversal que gobierna la administración pública, a partir del mandato
expreso consagrado en sus artículos, 138, 139 y 146 de nuestra Carta Magna.
Por
ello, cualquier negativa a realizar la entrega de la información requerida en
desconocimiento de la presente instancia, convierte al solicitante en
detentador del derecho de proceder en consecuencia por todas las vías que le
reconoce la regla de derecho, concluye el periódico “El Faro Latino” en el
documento legal entregado a la JCE.
0 comentarios :