República Dominicana.- El presidente Luis Abinader emitió el decreto 588-20 mediante el cual creo el organismo responsable potencial la competitividad y productividad y zonas francas.
El
presidente de la República, Luis Abinader, designó al ingeniero Ulises
Rodríguez, director general del Centro de Desarrollo y Competitividad
Industrial (PROINDUSTRIA) como miembro de la Mesa Presidencial de la
Industrialización (MPI), la que es presidida por el propio mandatario.
La
designación la hizo el gobernante mediante el decreto 588-20 en el que se
declara de prioridad nacional la industrialización con el propósito de
potencial la competitividad y productividad del sector industrial y zonas
francas de República Dominicana.
La
Mesa Presidencial de la Industrialización (MPI), adscrita al Ministerio de
Industria y Comercio, debe de abocarse de inmediato a la, la elaboración e
implementación del Plan Nacional de Industrialización.
Además
del presidente Luis Abinader y Ulises Rodriguez, integran el organismo, el
ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor Ito Bisonó, el ministro de
Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el ministro de Hacienda, Jochy Vicente;
el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton y el
ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín.
Otros
integrantes de la mesa son Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo
Nacional de Zonas Francas de Exportación; el director ejecutivo del Consejo
Nacional de la Competitividad, Peter A. Prazmowski.; Luis Valdez, director
general de Impuestos Internos y Rafael Santos, director general del Instituto
Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
Por
el sector privado completan la mesa los empresarios José Vitienes, Luis Molina
Achécar, Manuel Enrique Tavares, Samuel Conde, Felix García, Fernando Capellán,
Ligia Bonetti, Celso Juan Marranzini y Cristopher Paniagua.
El
Plan Nacional de la Industrialización se estructurará en los cinco ejes
siguientes, que son permisología eficiente, Cohesión en la política de
promoción internacional y la regulación tributaria; fomento de los
encadenamientos productivos, educación y formación técnica y fortalecimiento de
la infraestructura.
El plan fue presentado el miércoles en la noche durante una ceremonia celebrada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, al que asistieron representantes del sector empresarial del país. En dicha actividad hablaron el presidente Abinader y el ministro de Industria Comercio y MiPymes, Víctor (Ito) Bisonó.
0 comentarios :