SANTO DOMINGO, RD.- El Senado de la República se apresta a elegir hoy a los integrantes de la Junta Central Electoral (JCE) que deberán regir el organismo por los próximos cuatro años.
Esto,
luego de que la comisión de senadores apoderada para hacer la preselección de
nombres, conformara las ternas a presentarse al hemiciclo.
Ayer,
los senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se reunieron con el
liderazgo del partido para socializar los trabajos presentados por la comisión.
En horas de la tarde también se hizo contacto con la dirigencia de los demás
partidos políticos del sistema y que cuentan con representación en en la cámara
alta.
Exclusión
de Olivares
Trascendió
la exclusión de Eddy Olivares de la lista de nombres a presentarles al
hemiciclo, luego de haber sido considerado como uno de los candidatos a ocupar
la presidencia de la JCE.
Esto
en el entendido de su conexión política con el partido gobernante y habiéndose
desempeñado en el pasado reciente como vocero del expresidente de la República,
Hipólito Mejía.
Olivares
ha dicho que sería inconstitucional impedir que un ciudadano por tener
vinculación partidaria no pueda ser presidente o miembro de la JCE, puesto que
ni la Constitución ni las leyes lo establecen.
Ha
reiterado, también, que la elección a los cargos públicos, se haga sobre la
base de sus condiciones de idoneidad para ocuparlos y sin discriminación. Sobre
el particular también habló Mejía al referir que el Congreso es un poder
independiente.
“Vamos
a analizar ese caso, yo estoy esperando la decisión de la gente que tiene que
ver con eso, pero hay que tener paciencia, lo analizaré con la lentitud que
debe de caracterizar a un expresidente”, dijo Mejía.
JCE
independiente
Al
inicio de su mandato el presidente Luis Abinader visitó las principales fuerzas
políticas del país y entre lo conversado estuvo el tema de la elección de una
JCE con miembros no vinculados a la misma y que fueran, además, escogidos por
consenso.
Ese
pensar fue reiterado en varias ocasiones por otros altos dirigentes del PRM.
Román
Jáquez
El
otro nombre que sonó con tanta fuerza como el de Olivares para presidir la JCE
fue el del actual presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román
Jáquez.
Personas
vinculas al proceso daban como un hecho que Jáquez sería escogido presidente de
la Junta en consenso entre el PRM y la Fuerza del Pueblo, aunque con la
oposición del Partido de la Liberación Dominicana, cuyo presidente, Temístocles
Montás, ha reiterado que objetan a todos los actuales jueces del Tribunal
Superior Electoral.
Los
senadores del PRM sostuvieron una reunión anoche con el presidente Luis Abinader
para delinear su accionar previo a una reunión que sostendría una comisión de
ese partido con otra de la Fuerza del Pueblo.
Reacción
congresistas
El
presidente de la comisión del Senado que evaluó a los aspirantes a la JCE,
Ricardo de los Santos, aseveró que “no cogerán presión”.
--
publicidad --
En
el calendario de trabajo de la comisión que se ha publicado está un encuentro
pautado para las nueve de la mañana de hoy con el fin de ajustar los aspectos
finales del informe que presentarán al Senado.
En
cuanto a la exclusión de Olivares, existe la posibilidad de que se presente una
moción de modificación de ternas para su inclusión. No obstante, todo dependerá
de lo acordado en la tarde de ayer.
Trabajos
comisión
—1—
Escogencia
La
escogencia de los preseleccionados se hizo respetando la cuota de la mujer.
—2—
Cantidad
Dieciocho
hombres y doce mujeres para un total de treinta preseleccionados.
—3—
Las ternas
En
total se conformaron diez ternas, cinco de titulares y cinco de suplentes.
0 comentarios :