Ante la falta de los espectáculos en vivo y con público, la tendencia de los conciertos virtuales sigue cobrando fuerza, aplicando así el famoso refrán de que “a falta de pan, casabe”.
Por
esta razón, artistas de diferentes géneros han entrado a esta modalidad musical.
La
noche del domingo, el merenguero Sergio Vargas presentó su concierto “Toque de
queda” a través de la plataforma Ultraconciertos.com del productor Fidel Romeo.
El
principio
El
evento inició a las 9:00 de la noche con un vídeo de Sergio desde su residencia
en Villa Altagracia, agradeciendo y dando la bienvenida a su concierto, que
duró una hora y treinta y cinco minutos.
Vestido
de negro completo y en compañía de la Filarmónica de Villa Altagracia, Vargas
inició con “Todo aquello que escribí”, como una probadita de lo mejor de su
amplio repertorio, cosechado en más de tres décadas en la música.
Las
canciones
“Perla
negra”, “Ni tú ni yo”, “Magia”, “Qué te has creído”, “Anoche hablamos del
amor”, “Marola” y “Dile”, formaron parte del primer bloque de canciones de “El
negrito de Villa”.
Previo
a cantar el tema “La vida”, del cantautor y poeta argentino Alberto Cortez,
Sergio invitó a quienes estaban detrás de la pantalla a darle un aplauso a los
que honran y respetan la vida.
Aprovechando
que ya casi estamos en ambiente navideño, Sergio se hizo un cambio de ropa y
regresó al escenario con una chacabana y sombrero rojo y un pantalón negro para
cantar “Mi burrito sabanero”.
Antes
de interpretar “Penas al viento”, el merenguero exhortó lo siguiente: “Permitamos
que el espíritu de la Navidad nos afecte de manera positiva”.
Sobre
el merengue
Sergio
también aprovechó el concierto para tirar su “pullita” sobre los aportes del
merengue al país y dijo: “Que no se les olvide jamás, a este país… a los
dominicanos…que el merengue ha sido la punta de lanza en la promoción de un
país que vive del turismo, mientras yo viva lo defenderé, allá usted si lo
olvida”.
El
final
Sus
clásicos más emblemáticos los reservó para el tramo final del concierto en el
que incluyó “Te va a doler”, “Madre mía”, “La quiero a morir”, con este hit
comentó que le pudo comprar una casa a su madre, “Delirio”, “Las vampiras” y
“La ventanita” marcaron el cierre del evento virtual a las 10:35 de la noche.
Durante
varias semanas los productores de esta actividad desarrollaron una promoción
constante del concierto a través de diferentes medios de comunicación.
El
acceso
Precio
El
costo para acceder al concierto era de 9.99 dólares, pero a diferencia de otros
conciertos virtuales, en este no se podía observar la cantidad de personas que
estaban conectadas. Tuvo una duración de más de hora y media.
Por THELMA FIGUEROA
0 comentarios :