SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, admitió este miércoles que su país «no puede y no soporta» financiar los partos de mujeres haitianas, muchas de las cuales se trasladan a territorio dominicano con el único propósito de dar a luz.
«La
salud dominicana no soporta y no puede con la cantidad de (parturientas)
haitianas», dijo Abinader en una entrevista televisada con el grupo de medios
Corripio con motivo de sus primeros 100 días en la Presidencia.
Desde
el punto de vista humano, apuntó, «nos conduele», pero la República Dominicana,
que comparte frontera con el deprimo Haití, es «un país que necesita ayuda y un
país pobre».
«No
podemos echarnos arriba a Haití», subrayó el gobernante, quien dijo coincidir
con el ministro de Salud local, Plutarco Arias, en que esta situación «es
insostenible» para el Gobierno dominicano.
«Estamos
trabajando con Haití y con la comunidad internacional para tomar medidas en ese
sentido», precisó Abinader, aunque sin ofrecer mayores detalles.
Según
datos oficiales, la República Dominicana registró en 2019 un total de 167.686
nacimientos, entre ellos 20.018 en los que la madre era haitiana, y la inmensa
mayoría de ellas indocumentadas.
En
la entrevista, Abinader, quien asumió el cargo el 16 de agosto pasado, también
admitió que la situación en Haití, que atraviesa por una crisis política y
social desde 2018, tiene «repercusión importante en todos los órdenes de la
vida económica y social» de la República Dominicana.
«Cualquier
situación o crisis en Haití nos afecta a nosotros en diferentes medidas, nos
afecta desde el punto de vista de la seguridad, nos afecta desde el punto de
vista de la migración, nos afecta desde el punto de vista económico», agregó.
Los
haitianos representan el 88,5 % de los 847.979 extranjeros residentes en la
República Dominicana.
0 comentarios :