Este año se entregará un premio especial por la mejor cobertura periodística sobre COVID-19, publicada en un medio digital.
Republica Dominicana.- La
periodista Cristal Acevedo informó este martes de la cuarta versión del Premio
Nacional de Periodismo Digital de la República Dominicana, iniciativa del
Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, con el patrocinio del Banco
Popular y el periódico El Nuevo Diario.
Acevedo,
fundadora y presidenta del Observatorio, explicó que la entrega de la cuarta
versión del Premio será realizada el próximo día 15 de diciembre del año en
curso y será transmitida por la plataforma digital del periódico El Nuevo
Diario.
La
también catedrática universitaria, indicó que se mantienen las 24 categorías
que componen el Premio: periodista digital del año, mejor periódico nativo
digital, mejor reportaje en digital, mejor proyecto de innovación en medios
digitales y mejor emisora digital.
Además,
mejor versión digital de un periódico impreso, mejor periódico digital de
salud, mejor periódico digital de deportes, mejor periódico digital de
espectáculos, mejor periódico digital de turismo, mejor periódico digital de
sociales, mejor periódico digital de economía y mejor periódico digital del
Cibao.
Serán
reconocidas, también, las categorías mejor periódico digital de Santiago, mejor
periódico digital del Sur, mejor periódico digital del Este, mejor periódico
digital de Santo Domingo Norte, mejor periódico digital de Santo Domingo Oeste,
mejor periódico digital de Santo Domingo Este y mejor periodista en redes
sociales.
Otras
categorías a ser premiadas son mejor fotografía publicada en digital, mejor
nuevo medio digital, mejor medio digital de la diáspora dominicana, mejor
periodista digital destacado en el extranjero y este año se agrega un premio
especial a la mejor cobertura periodística de COVID-19.
Acevedo
precisó que para evaluar cada una de estas categorías se ha seleccionado un
jurado compuesto por expertos en medios digitales, catedráticos universitarios
y profesionales del área de la tecnología que tendrán a su cargo la elección,
no solo de los nominados, sino también de los ganadores.
Adelantó
que el proceso de postulación, abierto desde hoy, permanecerá vigente hasta el
día 30 de noviembre a las 12:00 de la medianoche y pueden postularse
periodistas y medios digitales. Además, el jurado tiene la facultad de proponer
nominados y ganadores.
Con
respecto a las bases del Premio, Acevedo puntualizó que podrán participar en
una o varias categorías del Premio Nacional de Periodismo Digital, los y las
periodistas de medios digitales que hayan laborado para un medio digital por lo
menos en el transcurso del último año.
Manifestó
que en el caso de la categoría reportaje, podrán participar los trabajos
difundidos en medios digitales, autoría de una persona o de un equipo de
trabajo de cualquier tema de interés,
publicado entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2020.
En
el premio especial a mejor cobertura periodística de COVID-19, se pueden someter
trabajos periodísticos que se hayan escrito sobre el tema, así como las
iniciativas periodísticas, implementadas en medios digitales, con el propósito
de informar a la población sobre el particular.
¨Los
trabajos pueden ser presentados por los medios, editores o periodistas
realizadores y deben ser enviados los links de la publicación al correo
observatoriodemediosdigitales@gmail.com, como fecha límite el día 30 de
noviembre de 2020, a las 12:00 de la noche¨, destacó Acevedo.
Sostuvo
que el expediente enviado para ser evaluado debe contener una reseña histórica
del medio digital y perfil profesional del periodista, nombre completo,
teléfono de contacto, dirección y edad, así como cualquier otro dato que se
desee incluir, además de los solicitados.
Señaló
que en el caso de la postulación para ser nominado en una de las categorías que
reconocerá a los medios digitales, específicamente, se debe enviar una reseña
del medio y una del periodista dueño y/o fundador de éste. El único premio que
no admite postulación es el Gran Premio Nacional de Periodismo Digital, el cual
es elegido por votación del jurado.
¨Los
criterios de evaluación son: calidad del contenido, trayectoria, incidencia
mediática y aplicación de los recursos y características del periodismo digital
en la estructuración de la plataforma y contenido gestionados¨, aseguró
Acevedo.
Dijo
que para conocer más detalles del Premio Nacional de Periodismo Digital, los
interesados pueden seguir la cuenta en Facebook del Observatorio, ó escribir al
correo observatoriodemediosdigitales@
Con
relación a la forma en que serán dados a conocer los ganadores, Acevedo explicó
que debido a la pandemia el Premio no se realizará de modo presencial, sino que
será transmitido el día 15 de diciembre, a través de las plataformas digitales
del periódico El Nuevo Diario.
Detalló
que ese día, de 8: 00 de la mañana a 8:00 de la noche, cada hora se publicarán
los ganadores de cada categoría, por lo que invitó a periodistas y medios
digitales a mantenerse atentos y celebrar juntos la premiación que reconoce su
labor y su trabajo en favor de la difusión de contenidos de calidad en la web.
0 comentarios :