Por Ramón Mercedes
Nueva
York.- Con un riguroso protocolo de distanciamiento físico y uso de mascarilla
en observación a las pautas de salud pública, más de tres mil personas de
escasos recursos económicos, y de diferentes nacionalidades, principalmente
dominicanas, recibieron la donación de pavos en el Alto Manhattan y El Bronx.
El
donativo fue realizado por oficiales electos, aspirantes al Concejo Municipal,
fundaciones y empresas, con motivo de la celebración este jueves del
tradicional “Día de Acción de Gracias” o “Thanksgiving” en los Estados Unidos.
El
concejal del Distrito 14 por El Bronx, Fernando Cabrera, y quien aspira a la
presidencia de este condado, junto al potencial y bien valorado candidato al
Concejo Municipal por el mismo Distrito, el líder comunitario Haile Rivera,
hicieron la entrega en Chavely's Beauty
Salón, ubicado en el 2266 de la avenida Acueduct. Además, entregaron alimentos
y juguetes.
La
empresa de capital dominicano, Cibao Meat Products, líder en ventas de
productos cárnicos en más de 30 estados en los EE.UU, hizo la entrega por orden
de su gerente general, Julio Isidor, en la planta de producción, localizada en
el 360 de la avenida Saint Ann's, en El Bronx. Asimismo, entregaron diferentes
productos de los que elaboran.
Mientras
que el concejal por el Distrito 10, en el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez,
hizo su entrega frente a su oficina, localizada en el 618 W de la calle 177.
Asimismo,
el empresario Cirilo Moronta, presidente de la Fundación de su mismo nombre,
efectuó la entrega frente al 809 Restaurant & Lounge, ubicado en 112 de la
calle Dyckman.
“Tenemos
que seguir ayudando a los más necesitados ante la crisis alimentaria que ha
traído la pandemia de COVID-19, y la falta de empleos de miles de personas que
se han visto afectados”. “Esto es realmente tan importante como lo que hacemos
todos los días, porque nuestros roles y responsabilidades se extienden
realmente para beneficiar la comunidad”, coincidieron en manifestar.
Asimismo,
expresaron que "a las personas de escasos recursos económicos hay que
apoyarlos, porque como bien lo expresa el Proverbio 3:27: Si tienes poder para
hacer el bien, no te rehúses a hacérselo a quien lo necesite; no digas a tu
prójimo, vete, vuelve de nuevo, mañana te daré”, cuando tengas contigo que
darle.”
El
Día de Acción de Gracias es una tradicional festividad propia de los Estados
Unidos, que se celebra cada año el cuarto jueves del mes de noviembre.
Se
remonta al año 1620 con la llegada del Mayflower, un barco con más de 100
colonos ingleses que se instalaron en el ahora estado de Massachussets,
concretamente en la histórica colonia de Plymouth Rock.
De
hecho, pasaron hambre, frío y más de la mitad de ellos perdieron la vida. En la
primavera siguiente, los indios americanos Wampanoag se ofrecieron a ayudarles
a sembrar maíz, planta que desconocían, también a cultivar otros alimentos, a
cazar y a pescar.
En
el otoño de 1621 fueron recolectadas abundantes cosechas de grano, cebada,
frijoles y calabazas, y por ello los colonos hicieron una gran celebración y
como muestra de agradecimiento religioso organizaron un festín, que los
americanos nombraron históricamente como “The America’s First Thanksgiving.”
0 comentarios :