POR: SONIA CALDERON
El
pasado domingo 22 de este mes de noviembre, bajo un clima lluvioso, asistí a
una reunión o encuentro con el senador Franklin Rodríguez, lo que vi y escuché
es lo que trataré de describir en estas líneas.
De
entrada, llegó vestido como un ciudadano joven, de jeans y camisa, algo que
invita a sus seguidores a acercarse, a partir de allí fue un diálogo franco,
sin dobleces, sin demagogia, pero sobre todo fueron palabras de unidad, sí,
unidad que tanta falta hace en San Cristóbal. Cuando lo escuchaba hablar
entendí que el cambio que necesitábamos en San Cristóbal por fin había llegado.
El
joven senador tiene muchos desafíos, iniciando por lograr que el poder ejecutivo
haga en esta provincia olvidada la inversión social en consonancia con lo que ésta
aporta al fisco, pero un desafíoaúnmásdifícil, es conseguir la unidad de los sectores
políticos, empresariales y sociales en pro del desarrollo de la provincia.
Si
somos honestos, tenemos que aceptar que estamos iniciando desde cero, pues la función
de representar, legislar y fiscalizar, el pasado senador nunca la ejerció, pues
estaba muy ocupado en lo “suyo”. Franklin, está obligado a fomentar la creación
de un verdadero comité o consejo de desarrollo que no tenga más compromiso que
con su pueblo. El,
revestido de la legitimidad y representatividad que la provincia le ha dado,
debe recomponer el tablero para que en cada consejo estén las juntas devecinos,
los clubes culturales y las iglesias, pues allí están los verdaderos
representantes.
Franklin
cuenta con la capacidad y el liderazgo para lograrlo..
En
ese tenor, los productores de Palenque, no pueden seguir perdiendo dinero por
falta de la asistencia oficial adecuada, los productores de cereza de Daza y
los Montones necesitan una mano amiga, en Cambita hace falta un laboratorio físico-químico y una UTEA( una Unidad Técnica Ejecutora de
Aguacate), para darle seguimiento a la espina dorsal de la economía de la provincia,
nuestro senador debe conseguir el retorno de inversionistas agrícolas en las tierras del antiguo Ingenio
Catarey, pues Villa Altagracia,lo necesita.
Los
ríos Nigua, Yubazo, Haina y Muchas Aguas, necesitan la voz de un senador joven y
sin compromiso con el pasado como El, para ser rescatado de la extracción
indiscriminada de agregados a que han sido sometidos por años con la complicidad
oficial.
Observé
en nuestro senador, al líder que puede convertir el desarrollo industrial de
Haina y Nigua en un desarrollo industrial sostenible, que obliga a las empresas
contaminantes a construir las plantas de tratamientos adecuadas y a un monitoreo
constante por parte del Estado de la contaminación ambiental, como garantia del
bienestar de los municipes que alli habitan,
y que puede recuperar nuestras playas de manos de particulares y
desarrollar un turismo integral desde Villa hasta Palenque y desde Haina hasta
Los Cacaos
El
domingo, percibí en el rostro de mi joven senador, el valor,la salud y la decisión
para una intervención urgente en el municipio cabecera, que hoy padece
situaciones perentorias de seguridad, salud, recogida de desechos sólidos,
soluciones al transporte urbano e inter-urbano, agua potable, en fin, donde practicamente
nada funciona como debiera. Sé que
nuestro senador conoce el nivel de desempleo que generó el cierre del ingenio
CAEI en Yaguate, y de seguro junto a su equipo técnico, debe estar pensando cómo
llegar a un acuerdo con el grupo Vicini para que esas fuentes de mano de obra
retornen a este pujante municipio.
0 comentarios :