Por Ramón Mercedes
Nueva
York.- La seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y la entidad
Prensa & Comunidad Hispana (PreCohis) en esta ciudad, saludaron la decisión
del presidente Luis Abinader de volver a otorgar pensiones a los periodistas
que las necesitan.
El
CDP-NY, cuyo secretario general lo es Erasmo Chalas Tejeda, resaltó el interés
mostrado por el mandatario lo cual contrasta con la desatención del pasado
gobierno, y su presidente Danilo Medina, quien después del 2016 nunca más
otorgó pensiones a los comunicadores, lo que ocasionó que algunos de ellos
fallecieran esperándola.
“Los
profesionales de la comunicación, tanto los del CDP y otros no organizados,
desempeñan un papel fundamental en la defensa del proceso democrático de la
nación, y al mismo tiempo son un dique de contención contra la corrupción y
centinela para que se respete el Estado de Derecho, por lo tanto, se merecen la
atención del gobierno dominicano y la sociedad civil.
Mientras,
el presidente de PreCoHis y autor de esta crónica, manifestó que el presidente
Medina fue inhumano al no socorrer por varios años a incontables comunicadores
dominicanos, padeciendo de diversas enfermedades y en estado económico
precario, sin embargo, favoreció con millones de pesos a un selecto grupo de
periodistas. Una actitud del ex mandatario condenable e imperdonable.
Asimismo,
espera que el otorgamiento nuevamente de dichas pensiones no se politice ni
sectorice, porque hay comunicadores que no pertenecen a ningún gremio, y rinden
una labor muy encomiable a favor de la comunidad; añadiendo, que debe primar el
estado de salud, situación económica y tiempo en la actividad periodística,
entre otras cosas, especificó el presidente de PreCoHis.
El
presidente Abinader prometió retomar el otorgamiento de pensiones a los
periodistas, luego de sostener un encuentro la semana pasada con una comisión
del CDP, representada por su presidente Mercedes Castillo; Olivo De León,
presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista IPPP; Siddy
Roque, presidente del Tribunal Disciplinario; Aurelio Henríquez, tesorero y José
Rafael Sosa, secretario del Premio Nacional de Periodismo.
0 comentarios :