El Suroeste de República Dominicana existe y cuenta con una importantísima ruta industrial desde que usted se dirige desde Santo Domingo a San Cristóbal y esa zona por la antigua carretera que utilizó el ex presidente nativo de esta ciudad Rafael Leónidas Trujillo Molina, por la Autopista 6 de noviembre o la Circunvalación de Santo Domingo.
Desde que usted pasa el
peaje de la carretera Sánchez, inmediatamente conecta con el Parque Industrial
y uno de los puertos de Haina, que generan riquezas a la nación. Haina tiene
dos puertos conectados con el mundo.
Luego de atravesar el
Peaje de la Autopista 6 de noviembre, operan en el trayecto hacia San Cristóbal
diferentes industrias de plásticos.
Es una ruta industrial que está compuesta por la industria del plástico, generadoras de energía,materiales para la construcción, parque industrial de Haina, Refinería de Petróleo, la planta industrial de Nestlé, Marmotech, fábricas de block y pisos, agroindustrias, fábricas de cemento, concretaras, industria química, empacadoras de frutas, fábricas de cemento, industria del vino, procesadoras de cafés, fábricas de dulces, de fósforos, condimentos, industria del azúcar y oros derivados de la caña y mucho más.
Haina cuenta con un súper
poderoso parque industrial con industrias muy innovadoras que aportan
considerablemente al Producto Interno Bruto de la nación.
Cuando se habla de Haina
hay que recordar los aportes que hizo a la industria azucarera el Ingenio Rio
Haina, que en en su momento fue el central azucarero de mayor importancia en la
región caribeña.
Cuando se menciona la Zona Industrial de Haina hay que resaltar los aportes de las generadoras eléctricos que hicieron las dos plantas Itabo, hoy Ege-Itabo y Ege-Haina.
En Haina está la Refinería
Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), que suple combustibles que motorizan la
economía nacional.
En Haina está instalada la
empresa Multiquimica, que produce y suministra materiales de alto desempeño
para el aparato industrial dominicano, cumpliendo con los protocolos de
seguridad.
También, la Fabrica de
Refrigeradores Comerciales (FARCO).
Además, Ege Haina, con
incidencia en Haina y otras poblaciones de la región Suroeste.
Otras empresas importantes en en Haina son Haina Internacional Terminal HIT, Concredom, VMO Concretos, Plásticos Sureños, Quala Dominicana, Block Bisonó (En Los Cajuilitos), VMO Industrias, VMO Concretos, PIISA Industrial Park, Pegatod Cementín, S.R.L., Nafa S.R.L., Multiquímica Dominicana, con liderazgo en manufactura de emulsiones y resinas para la fabricación de pinturas y adhesivos; Multiempaques Dominicana; Mobinox S.R.L; Manuchar Dominicana, S.R.L.; Laboratorio Magnachem Internacional, S:R:L; Controles y Equipos, S.R:L:; Empresa Generadora de Electricidad Itabo; Ingeniero Julio A. Báez y Asociados, de ingeniería y construcción; como la labor que desarrolla el Consejo para el Desarrollo Integral de Haina.
Motorizan la economía y
zona industrial de Haina las empresas Haina Internacional Terminals, en el
Puerto del Rio Haina; el Grupo Aldoca, con Alambres Dominicanos, Industrial
Gamma y Piezas Plásticas;
IMPULSA DESARROLLO
INDUSTRIAL DE HAINA Y DE LA REGION SUR
La Asociación de
Industrias y Empresas de Haina y Región Sur impulsa el desarrollo industrial de
la zona.
Se trata de una poderosa
organización empresarial cuya membresía crece por su incidencia en Haina y la
región Sur.
La presidente de la
Asociación de Industrias y Empresas de Haina es Bredyg Disla, acompañada de un
equipo comprometido con la expansión y fortaleza industrial de esa importante
región.
Según detalles dela
Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur, Incorporada, se
generan 25 mil empleos directos y cuenta con 74 industrias y empresas afiliadas
delos subsectores producción nacional y empresas de servicios.
La industria se concentra
en productos químicos, plásticos, metalmecánica, alimentos, farmacéuticos,
construcción, eléctricos, textil y energía.
En lo relativo a los
servicios la AIE Haina y Región Sur, destaca la zona franca, portuarios, banca
comercial, ferreterías, construcción, asesoría legal y equipos de seguridad.
En relación a los servicios afiliados, la entidad empresarial menciona un clúster regional, servicio de recogida de basura, pago de peajes, comercio exterior, negociaciones comerciales, responsabilidad social, salones de reuniones y servicios de apoyo.
EGE-HAINA
Ege-Haina apuesta a la energía sostenible con millonarias inversiones que ha venido realizando en la región Suroeste.
APORTES INDUSTRIALES DE HAINA A LA NACION
La zona industrial de Haina
aporta con la producción de combustibles, generación de energía eléctrica,
adhesivos y selladores, mortero industrial para la industria de la
construcción, producción de hormigón para el mercado de la construcción
dominicana, centro de servicios en vidrio y aluminio, empresas distribuidoras
de combustibles, fabricación, reparación y mantenimiento de transformadores
eléctricos, la presencia de la cuarta compañía de petróleo y gas más grande del
mundo, los de Textiles Cabrera, productora y proveedora de mosquiteros y cuenta
con Tegra, la terminal granelera dedicada a la producción, importación,
exportación y almacenamiento de productos agro-alimentarios.
Otros aportes los hacen
Tavan Caribe, dedicada a la fabricación y comercialización de productos empleados
en la agricultura; SODETRANSP; Sigmaplast Dominicana, con más de quince años en
el mercado dominicano, con liderazgo en la conversión de empaques flexibles.
Otras empresas que operan
en Haina son Rafael Álvarez, S.R.L: que pertenece al Grupo Álvarez Rivas;
Componentes Industriales, Pizza Gallery, Repostería Luisa Carolina, Quala,
dedicada a los productos de consumo masivo; Plásticos Sureños, que produce hoy
día una gran variedad de tapas y de productos plásticos para un gran número de
industrias nacionales e internacionales.
Además, PB, empresa del
sector plástico, Pisos Palca, Geocivil desde 1954, Gatorade, con una planta
COASIS, COPACKER y embotelladora en República Dominicana; FlexoPack, fabrica de
fundas plásticas para desechos; la planta de FERQUIDO, la Fabrica de
Refrigeradores Comerciales desde 1978 en la zona industrial de Haina; Empresa
Generadora de Electricidad Haina, Internacional Consulting, Domingo Rijo,S.A,
que elabora grasas comestibles e insumos para la industria alimenticia;
Despachos Portuarios Hispaniola; Brexton, en el soporte tecnológico de la
industria de la construcción; Austral, en la nutrición y salud animal; Air
Liquide, en gases, tecnología y servicios para la industria y la salud.
INDUSTRIAS Y EMPRESAS
AFILIADAS A LA AIE DE HAINA Y REGION SUR
La Asociación de
Industrias y empresas de Haina y de la Región Sur cuenta con un elevado número
de industrias y empresas afiliadas, entre las que se encuentran REFIDOMSA,
Sigmaplast Dominicana,S.A., SODETRANSP, Tavan, Plásticos Sureños, Proindel,
Promociones Industriales, Quala, RM Componentes Industriales, S.R.L., Tegra,
Terminal Granelera del Caribe, Termoenvases, Textiles Cabrera, TMQ Dominicana,
Total,, Toyos Santos, Transeca, Tradulca, United Petroleum, Vicrisa, VMO
Concretos, VMO Industrias, Wandelpool Wandelpool, West y Plásticos Bello.
Además, Pisos Palca, PIISA, Industrial Park, Pegatod Cementín, Opetrasa, Nafa,S.R.L.; Multiquimica Dominicana,S.A.; Multiempaques Dominicana, Mobinox, Metalamerica, Manuchar Dominicana, Majestic, Laboratorio Magnachem, JR Controles y Equipos, Itabo, empresa generadora de electricidad; Inversiones Luza, Inpaca, Haina Internacional Terminals, HIT; Grupo Ramos, Grupo Aldoca, Global Pack, Geocivil, Gatorade, Font Gamundi, Flexopack, Ferreteria Maderera El Rubio, FERQUIDO, Farco Fogel, Ege Haina, Internacional Consulting, Doperco, S.R.L., Domingo Rijo, S.A., DOMICEM, Despachos Portuarios Hispaniola, Deinsa, Decomarmol, Consorcio de Proyectos Eléctricos, Conde, Compuestos Dominicanos, S.R.L., Cometa, Cauchos Nacionales, Brinsa, Brexton, Brenntag, Banco BHD-León, Avon, Austral Ameripharma y Air Liquide.
SAN CRISTOBAL
En San Cristóbal, donde
operaron desde la Dictadura de Trujillo hasta no hace mucho la Industria
Nacional del Vidrio, La Industria Nacional del Papel, Ingenio Catarey, Licorera
La Altagracia, una fábrica de armas y otras empresas, se expande hoy la actividad
económica con dos empresas cementeras.
Además, con fábricas de
caldos y sazones, industrialización del coco, guayaba, mango, granos
alimenticios, industrias de block, papel higiénico y servilletas, pisos,
empaque de las fresas de Ocoa, fabrica de maíz con bejuco indio, harinas
alternativas, puertas y ventanas, empaque de aguacates y frutas,
agroindustrias, talleres industriales, valor agregado a la carne de pollo y la
elaboración de pasteles en hoja, sumando valor a los guineos, yautía,
vegetales, víveres sazones, carnes molida de cerdo, pollo, res, y otras
materias primas.
INDUSTRIAS AGUAYO
Industrias Aguayo de la
Construcción tiene una amplia historia en la fabricación de block y mosaicos.
Es una empresa a la que
hay que también resaltarle grandes aportes a la industria de la construcción.
Es la empresa que
introdujo el primer sistema de muros de suelo mecánicamente estabilizado con
fachada de bloques prefabricados.
En el periodo de
cuarentena por la pandemia del coronavirus ha venido aprovechando el tiempo
capacitando profesionales y técnicos de la industria de la construcción.
Industrias Aguayo tiene su
planta de producción en la Autopista 6 de noviembre.
MIPYMES EN SAN CRISTOBAL
En San Cristóbal vienen
creciendo las micros, pequeñas y medianas empresas. Cuenta con 3.4% de mipymes,
según los resultados de una encuesta del PNUD, el Ministerio de Industria,
Comercio y Mipymes, la Universidad de Princeton y la Vicepresidencia de la
Republica.
RUTA DE LOS GUANDULES Y
HABICHUELAS CON COCO
Desde Productos del
Trópico, en la carretera Santo Domingo-San Cristóbal, hasta Azua se hace
realidad la industrialización de habichuelas y guandules frescos y verdes con
coco.
Goya Santo Domingo,
Profruveca, Jajá, Linda, Victorina, Firstclass, tienen presencia en el mercado
con los guandules con coco.
Goya Santo Domingo también
produce guandules verdes y diferentes tipos de habichuelas enlatados.
RUTA DEL SAZON
En San Cristóbal la
Procesadora de Frutos y Vegetales del Caribe (PROFRUVECA) produce su sazón
liquido completo Monte Fresco.
Ese sazón es elaborado con
agua, tomate, vinagre ajíes verdes y rojos, sal, cebolla, almidón de maíz, ajo,
azúcar, cilantro, orégano y otros componentes.
La empresa lo define como
un sazón natural, una mezcla balanceada de especias.
Otras empresas que
producen sazones también en esa provincia son Nestlé Dominicana y Goya Santo
Domingo.
En Azua lo hace Sazón
Norteño, con presencia en los mercados y supermercados de Santo Domingo.
En Haina Quala Dominicana
fabrica caldos de gallina.
OTROS PRODUCTOS DE LA RUTA
INDUSTRIAL HAINA-PEDERNALES
Otros productos manufacturados en la región Suroeste son los siguientes:
La alta incidencia de
Industrias Banilejas en las provincias cafetaleras de la región Sur.
El Café La Esperanza, de
Los Cacaos, San Cristóbal.
Pasta de tomate y cachup
Victorina, en Azua.
Leche Evaporada Monte
Fresco, San Cristóbal.
Fresas de Ocoa empacadas
en San Cristóbal
La mantequilla Victoria,
elaborada en Haina por Domingo Rijo, S.A.
Sopa de pollo Maggi, San
Cristóbal
Guandules verdes y con
coco La Famosa, Bani
Dulce de tomate La Famosa,
Bani
Guineos empacados de Azua
Doña Gallina, sazón
Rincompleto, Quela Dominicana, Haina
Los dulces de las Marías, El
Húngaro y 3 Rosas, en Paya, Baní
Café La Vecina, el café
del corazón de San José de Ocoa
Café Idea, Azua.
El café de Polo, Barahona.
El café de San Juan de la
Maguana.
El Café de Neyba.
Café Samir, de Rancho
Arriba, San José de Ocoa
El Café Melo, de Barahona.
Café Monte Bonito, Padres
Las Casas, Azua
Industrias Banilejas, Café
Pilón, Santo Domingo, INDUBAN,
Leche de coco Monte
Fresco, Profruveca, San Cristóbal
Fósforos Industria
Fosforera del Grupo INDUBAN, Bani
Leche de coco Líder, manufacturada
por Profruveca, San Cristóbal
Leche de coco Bravo,
manufacturada en San Cristóbal
Block Khoury, en Barahona
El ácido cítrico
anhídrido, ácido fosfórico, acido oxálico, almidón de maíz, betaina de coco,
cloruro de colina, dióxido de titanio, formol, glicerina, harina de pescado,
lauril Eter, Nonilfenol, pigmentos, secantes, silicas, soda cautica liquida,
sorbitol, tolueno, vaselina liquida, vaselina sólida y xileno, de DOPERCO,
S.R.L., Multiquímica Dominicana, en la zona industrial de Haina.
Cemento DOMICEM, Sabana
Grande Palenque, San Cristóbal.
Cemento Santo Domingo, en
Azua
Fundas plásticas para
desechos, de FlexoPack, en la zona industrial de Haina
Con los productos Gatorade
embotellados en Haina
Cemento ARGOS, producido
en la ruta Haina- Najayo- Sabana Grande de Palenque, San Cristóbal.
El Cemento Andino, que
producían hasta no hace mucho en Pedernales.
Los productos
farmacéuticos, cosméticos, pomadas, goteros, tapas, alcoholados, aplacadores,
detergentes y galones de Plásticos Sureños (Plastisur), en la zona industrial
de Haina.
La Sopita Doña Gallina,
Ricompleto, la sopita El Criollito, el Té Frio Bon Tea, Jugos Ya, Frutamax,
Juvena y Saviloe, de Quala, en Haina.
Losas de granito en diferentes formatos, pisos decorativos de exterior, derretido para pisos, peldaños de escaleras, bancos para escuelas y parques, de Palca, en Haina.
Los tinacos, mangueras, contenedores de basura, estación de reciclaje, tambor de tráfico, tanques, tapas de alcantarillas, pupitres, fundas, láminas y mangas, de Multiquímica y Global PACK, S.R.L, en la zona industrial de Haina.
Polvo de hornear Pradera,
de Domingo Rijo, S.A., en Haina; Conde, empresa pionera de la construcción
prefabricada; Compuestos Dominicanos, S.R. L., en manufactura de compuestos
termoplásticos.
0 comentarios :