Por Luis Céspedes Peña
El mundo tiene su vista
puesta en Estados Unidos, la nación más poderosa de la tierra, basada en sus 50
Estados, sus aportes a la economía, a la ciencia, la cultura, los deportes u
otros que pueden incidir en el desenvolvimiento de esa gran sociedad.
Una sociedad militarista,
pero que a sus ciudadanos les place ese poder, porque también es una industria
mundial para la venta y uso de los armamentos más sofisticados. ¡Esa es la
Unión Norteamericana!
Para dirigir ese gran
poder, los norteamericanos elegirán a su Presidente entre Donald Trump y Joe
Biden. El primero republicano y el segundo demócrata.
La única diferencia que
hay entre Trump y Biden, es que son de diferentes partidos políticos, porque si
los intereses de Estados Unidos son atropellados en otras naciones, no lo
piensan dos veces para atacar.
El lema de Estados Unidos
es que tiene amigos y enemigos políticos, por lo que en cada caso actúa de
acuerdo al momento.
Este martes 3 de
Noviembre, los norteamericanos y los nacionalizados extranjeros escogerán al
Presidente de la República, como el vicepresidente o legisladores.
Si los votantes eligieran
directamente a sus máximas autoridades, Joe Biden tuviera la delantera para
ganar las elecciones, pero en Estados Unidos no es así.
En cada Estado, 50 en
total, los ciudadanos, incluyendo los partidos políticos, escogen a 538
delegados nacionales, los cuales tienen el nombre de electores o
compromisarios, que son los responsables de elegir al Presidente de la
República, como a los demás candidatos.
Para que no haya
confusión, hay que decir que los 538 ciudadanos o ciudadanas escogidos para
elegir a los gobernantes, se reúnen a una asamblea nacional y ahí votan a
nombre de todos los norteamericanos.
Hoy, la contienda electoral
entre Trump y Biden está cerrada en los grandes Estados, que no llegan a 15 de
los 50.
Si recordamos las
elecciones pasadas, en los grandes Estados hubo casi un empate entre Trump e
Hillary Clinton, pero el primero ya tenía un trabajo hecho en las pequeñas
comunidades, lo que le aportó la victoria. Hay comunidades que tienen 3
delegados, pero si se suman 20 Estados son 60 votos nacionales. ¡Como hacía
Joaquín Balaguer para ganar las elecciones!
Si Biden no hizo un buen
trabajo en los pequeños Estados, podría perder las elecciones de Trump. Es
importante que muchos lectores sepan que a un candidato pueden sobrarle
millones de votos en un Estado, pero no se le cuentan. Si un Estado, como
Carolina del Norte, que tiene 15 delegados, de esa cantidad es que sale el
ganador en ese lugar. ¡Los votos sobrantes se quedan ahí!
Cada Estado tiene una cantidad
de delegados nacionales, los cuales se comprometen a votar por el Presidente u
otros aspirantes, pero eso no quiere decir que éstos no puedan cambiar su
postura.
Horas antes de reunirse en
la Asamblea Nacional para votar, pueden variar su votación. En las dos
elecciones pasadas, los demócratas tenían más simpatizantes, pero perdieron
porque la mayoría de los votos de los delegados o electores fueron a favor de
los republicanos.
En América Latina,
incluyendo a nuestro país, el candidato que tiene un voto más gana las
elecciones. En Estados Unidos, Hillary Clinton obtuvo más de cinco millones de
votos que Trump y perdió las elecciones pasadas.
A pesar del empate que se
observa en las elecciones de Estados Unidos, a Trump le favorece que es el
Presidente de la República y puede usar recursos legales que la oposición no
puede accesar.
De todas maneras, las
elecciones de este martes en Estados Unidos están totalmente vinculadas a los
intereses de los dominicanos, que somos una gran colonia en ese país, especialmente
en Nueva York.
Para el que le interese
saber cuáles son los Estados y la cantidad de delegados que tiene cada uno, le
agregamos la lista más abajo.
Muchos son los que dicen
que Trump es muy agresivo con los ilegales, pero esa política favorece a los
norteamericanos. ¡No favorecemos esa política, pero es la que les gusta a la
mayoría de ciudadanos norteamericanos!
¡Gracias y aquí está la
lista!
Estado
Votos electorales
Alabama
9
Minnesota
10
Alaska
3
Mississippi
6
Arizona
11
Misuri
10
Arkansas
6
Montana
3
California
55
Nebraska**
5
Carolina del Norte
15
Nevada
6
Carolina del Sur
9
Nuevo Hampshire
4
Colorado
9
Nueva Jersey
14
Connecticut
7
Nuevo México
5
Delaware
3
Nueva York
29
Dakota del Norte
3
Ohio
18
Dakota del Sur
3
Oklahoma
7
Florida
29
Oregón
7
Georgia
16
Pensilvania
20
Hawái
4
Rhode Island
4
Idaho
4
Tennessee
11
Illinois
20
Texas
38
Indiana
11
Utah
6
Iowa
6
Vermont
3
Kansas
6
Virginia
13
Kentucky
8
Virginia Occidental
5
Luisiana
8
Washington
12
Maine**
4
Wisconsin
10
Maryland
10
Wyoming
3
Massachusetts
11
Distrito de Columbia*
3
Míchigan
16
*Total de electores
538
0 comentarios :