República Dominicana.- El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), Enrique González, aseguró que el Gobierno que preside Luis Abinader tendrá el signo de la inclusión en todas sus acciones y velará por proteger los derechos de las personas con VIH y de las poblaciones más vulnerables ante la epidemia.
“Fortalecer
el componente de derechos humanos y ampliar las estrategias orientadas a las
poblaciones más expuestas y vulnerables al VIH, especialmente a las personas
que viven con VIH, es un compromiso que vamos a impulsar cada día de nuestra
gestión, haciendo énfasis en aquellos grupos más sensibles ante el estigma y la
discriminación”, acotó.
El
funcionario intervino en la inauguración del taller “Sensibilización a la
comunidad LGBTQI para la Prevención del VIH y otras ITS”, realizado en San Juan
de la Maguana, con representantes de las provincias San Cristóbal, Peravia, San
José de Ocoa, Azua, Barahona, Elías Piña, Independencia, Pedernales, Bahoruco y
San Juan.
Nuevo
director Conavihsida: derechos humanos de personas con VIH serán de alta
prioridad.
González
Cruz refirió que, de acuerdo con las estimaciones nacionales de prevalencia de
VIH y carga de enfermedad 2016, un total
de 67,190 personas que viven con VIH en la República Dominicana, lo cual
plantea retos inaplazables.
El
director ejecutivo del Conavihsida
reiteró el compromiso de esa institución con el mejoramiento de los indicadores
de la epidemia del VIH en el país y con el logro de las metas previstas en las
estrategias en curso.
De
acuerdo con un comunicado, el taller se realiza como parte de las actividades
previas al Día Mundial de la Respuesta al VIH, bajo el lema “Solidaridad mundial, responsabilidad
compartida” que se conmemora el 1 de diciembre.
El
propósito de la actividad es dotar de información oportuna a la comunidad
LGBTQI sobre la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual,
uso correcto del condón, derechos humanos, estigma y discriminación y difusión
de la Ley 135-11.
“Es
oportuno resaltar -indicó- que todavía tenemos brechas importantes que debemos
cerrar, tanto en la epidemia de VIH, las infecciones de transmisión dexual y en
las comunidades más expuestas al VIH, entre ellas, la comunidad LGBTQI”.
0 comentarios :