República Dominicana.- En el último trimestre la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) tuvo ingresos superiores a sus estimaciones: en agosto-septiembre se recaudaron RD$7,000 millones por encima de lo proyectado, y en octubre RD$8,000 millones más de lo previsto.
La información la ofreció
el director de la entidad, Luis Valdez, quien en el Almuerzo del Grupo de
Comunicaciones Corripio expresó que octubre ha sido el único mes, después de la
pandemia covid-19, que registra RD$3,000 millones por encima de igual período
de 2019.
En ese sentido expresó que
alcanzar esos ingresos ha sido posible por un manejo eficiente del recaudo.
“Durante los primeros 40
días tuvimos contacto con 103 instituciones del empresariado nacional, y hemos
logrado que el contribuyente no vea a la DGII como un contrario, sino que
estamos llevando mesas conjuntas de trabajo, de educación tributaria, y esto ha
hecho posible que podamos mantener el ritmo de las recaudaciones y superar las
proyecciones del Presupuesto Complementario.
“Nunca va a ser lo mismo
que el 2019, porque esta pandemia no solamente ha afectado el desarrollo social
y sanitario del mundo, sino que también la administración tributaria ha sido
muy afectada”, afirmó.
Sobre ese aspecto dijo que
las caídas de ingresos más representativas las tiene el turismo, los
combustibles, en el renglón de bebidas alcohólicas las cervezas, y por el lado
del consumo el Itebis.
Sin embargo, Valdez
considera que al cierre del 2020 las recaudaciones podrían alcanzar los
RD$419,000 millones, según lo proyectado en el Presupuesto Complementario. Y
para el 2021 los ingresos estimados en el presupuesto de ese año son de
RD$485,000 millones.
“Esto representa un 71% de
lo que son los ingresos tributarios del Estado dominicano; Aduanas con un 19% y
la Tesorería con un 10%”, expresó.
Sin embargo, refirió que
cualquier expectativa que se tenga sobre las recaudaciones venideras tiene que
ser sobre la base de un país semi abierto producto del impacto de la pandemia
covid-19.
“Lo primero es el factor
sanitario, ésta es una pandemia que, por más que se anuncien vacunas, la
realidad es que afecta a todos las economías, y todos los planes que se hagan
tienen que ser partiendo de esa realidad”.
Un plan para saldar moras.
Valdez informó que la DGII lleva a cabo un plan para dar facilidades de pago a
los contribuyentes que tengan deudas pendientes por moras y recargos.
La propuesta, para los
16,000 contribuyentes que están en esa situación, es que se les elimina el 100%
de los recargos, moras e intereses, y se les permite ponerse al día pagando
solo el 70% del impuesto determinado.Valdez aclaró que para ese saldo único no
hay acuerdos de pago.
Hasta el momento 3,000
personas han solicitado acogerse a la renegociación de sus deudas, dijo el
funcionario al destacar que los referidos 16,000 casos se acumulan desde 2004,
y de esos 12,000 están en sede administrativa, y 4,000 en sede jurisdiccional.
Mediante ese mecanismo la
DGII proyecta recaudar alrededor de RD$10,000 millones a fin de año.
Compras por Internet.
Sobre la posibilidad de que sean gravadas las compras por Internet, como
sugieren sectores comerciales que ven en esto modelo de compra una competencia
desleal, Valdez dijo que ese tema no está en discusión en estos momentos.
En ese sentido dijo que
ese tema debe incluirse en la agenda del Consejo Económico y Social, que
discutirá en los próximos meses la reforma fiscal.
Desde hace varios años
sectores del comercio tradicional se oponen a las ventas por Internet.
Irregularidades en los
renglones alcohol y tabaco. La DGII ha redoblado sus esfuerzos para controlar
irregularidades fiscales que se produzcan en las empresas productoras de
alcohol, así como evasiones procedentes del sector tabaco, expresó Yorlin
Vásquez, subdirectora jurídica de la institución.
En ese sentido dijo que
“estamos trabajando con el control desde las destileras, y es de conocimiento
público la intervención la semana pasada, de dos grandes destileras del país,
de hecho sentamos las bases ayer para el tema del pago, y esas destileras están
cerradas”.
“Tenemos un mayor control
al momento de la autorización y despacho del alcohol, así como con la
renovación de las licencias, y tenemos investigaciones abiertas sobre rones que
están dominando el mercado sin explicación alguna”, refirió Vásquez.
Sobre los cigarrillos dijo
que, junto con la Dirección General de Aduanas, tienen varias investigaciones
en curso.
Asimismo expresó que la
DGII tiene abiertos siete expedientes en ambos renglones, pero que hay casos de
empresas que han hecho acuerdos de pago, y por tanto no han sido sometidas a la
justicia.
Vásquez dijo que, a nivel
de inteligencia financiera, esos son los dos sectores con los que más se está
trabajando.
Más casos de destileras.
Valdez expresó que al llegar a la DGII encontraron 21 casos de irregularidades
procedentes de destileras.
“Nosotros encontramos dos
casos sonoros, Dupuy-Barceló y Tremols, pero en realidad son 21 casos que
tenemos, desde luego la finalidad de la DGII es recaudar, no es tener gente
presa, pero deben sentir el peso de la ley.
“Pero los contribuyentes
que van por la necesidad de regularizar su situación, nosotros estamos en
disposición de cobrarle los impuestos dejados de pagar, y tratar de cerrar esos
casos”, dijo.
LA FRASES
Luis Valdez
director de la dgii
Durante los primeros 40
días tuvimos contacto con 103 instituciones del empresariado nacional, y hemos
logrado que el contribuyente no vea a la DGII como un contrario, sino que
estamos llevando mesas conjuntas de trabajo, y esto ha hecho posible que
podamos mantener el ritmo de las recaudaciones”.
Al cierre del 2020 las
recaudaciones podrían alcanzar los RD$419,000 millones, según lo proyectado en
el Presupuesto Complementario. Y para el 2021 RD$485,000 millones.
Yorlin Vásquez
subdirectora jurídica
La DGII ha reforzado los
controles en el renglón de los alcoholes con el tema de la renovación de las
licencias, y se han mantenido los casos penales”.
Gisela Spraus
subdirectora de servicios
Se estima que se recaudarán
2,200 millones de pesos por la venta de los marbetes a los propietarios de 1.4
millones de vehículos de motor.
LAS CIFRAS
16,000
Expedientes. Se acumulan
desde 2004 sobre personas que tienen elevadas deudas con la DGII por el pago de
moras e intereses. La DGII tiene un plan de renegociación, y ya ha recibido
3,000 solicitudes de contribuyentes interesados.
8,000
Millones de pesos. Más de
lo proyectado, recaudó la DGII en octubre pasado.
21
Expedientes. De
irregularidades procedentes del sector bebidas alcohólicas encontró la nueva
gestión de la DGII. Con lo que suman 28 casos abiertos por las autoridades.
0 comentarios :