República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que unas 7 mil 285 personas fueron movilizadas temporalmente a casas de amigos y familiares a causa de las lluvias intensas que han afectado al país en los últimos días la República Dominicana, las cuales han afectado unas mil 457 viviendas y 13 comunidades incomunicadas.
El
COE indicó que del total de viviendas afectadas, unas 10 quedaron completamente
destruidas. De igual manera, tres carreteras y 26 acueductos fueron afectados
por los aguaceros.
El
organismo mantiene 24 provincias en alerta, de las cuales 12 están en alerta amarilla y 12 en Alerta Verde,
debido a posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos,
arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Advirtió
a las personas a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten
alto volúmenes de agua.
Las
provincias en alerta amarilla son el Gran Santo Domingo, Barahona, La
Altagracia, La Vega, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Monte Plata,
Monseñor Nouel, Duarte en especial el Bajo Yuna, Sánchez Ramírez y María
Trinidad Sánchez.
En
alerta verde están las provincias Santiago, Azua, Espaillat, San Pedro de
Macorís, Pedernales, Hato Mayor, Samaná, El Seibo, Hermanas Mirabal, San Juan, La Romana y Puerto Plata.
La
Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que una activa zona de
aguaceros y tormentas eléctrica se mantiene al sur del país sobre aguas del mar
Caribe, asociado a una activa onda tropical.
Onamet
indicó que el fenómeno posee un potencial de un 80% para convertirse en ciclón
tropical en las próximas 48 horas.
Meteorología
indicó que la onda tropical interactúa con una vaguada que aportan humedad e
inestabilidad, factores principales para las ocurrencias de lluvias o aguaceros
que pueden ser moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas viento en
el nordeste, siendo más frecuentes en el litoral costero Caribeño, suroeste,
cordillera Central y la zona fronteriza cuyas actividades se extenderán hasta
en la noche y la madrugada.
La
Onamet advirtió que en la costa Atlántica, los operadores de las frágiles y
pequeñas embarcaciones deben permanecer en puerto, desde Cabo San Rafael (La
Altagracia), hasta Monte Cristi, debido a viento y olas anormales.
Mientras
que en la costa caribeña, se recomienda a los operadores de todas las
embarcaciones tener la debida precaución al navegar.
0 comentarios :