Vídeo: https://www.youtube.
Por
Ramón Mercedes
Nueva
York.- El Centro Comunitario Hermanas Mirabal en esta ciudad, organización que
lucha por los derechos de los inquilinos y dirige el activista dominicano Luis
Tejada, está exhortando a los inquilinos de diferentes etnias, principalmente
la quisqueyana, a tomar acción si reciben cartas de hostigamiento, amenazas o
desalojos ilegales por parte de los caseros.
El
experto en asuntos de vivienda, solicitó a cualquier inquilino en esa situación
llamar al Centro Comunitario al 212-234-3002 o acudir a su local en horario de
oficina, el cual está ubicado en el 618 W de la calle 142, entre Broadway y
Riverside, en el Alto Manhattan, para que se informen de cuáles son sus
derechos y evitar así los abusos de inescrupulosos, sostuvo.
Tejada,
especificó que muchos inquilinos en los vecindarios de Washington Heights e
Inwood, entre otros lugares de la Gran Manzana, han estado nerviosos y ansiosos
por estar recibiendo presión de caseros para que amortigüen sus deudas, al no
poder pagarlas por la pandemia del COVID-19.
“Ha
traído un alivio a millones de familias trabajadoras, que no han podido pagar
sus alquileres debido a la pérdida de sus trabajos por la pandemia, el decreto
del pasado 29 de septiembre por parte del gobernador Andrew Cuomo, acerca de
las deudas y desalojos de los inquilinos”, dijo.
El
gobernador se acoge a la ordenanza 202 (Sección 29-a del Artículo 2-B de la Ley
Ejecutiva), que lo autoriza a declarar estado de emergencia debido a un
desastre, y disponer por encima de leyes estatales y locales sobre asuntos de
carácter general, y por eso establece en dicho decreto que ningún inquilino del
estado de NY puede ser desalojado antes del 1 de enero de 2021.
Tejada,
aclaró que la moratoria para los inquilinos que no han podido pagar la renta
debido el COVID-19, es del 7 de marzo hasta el 31 de julio del presente año.
Asimismo,
aseguró tener la esperanza de que el gobernador y los demás legisladores
locales y estatales puedan valorar la situación de crisis que vive el estado
debido a la falta de trabajo y cierre de negocios, y se pueda eliminar la deuda
acumulada, pues esta crisis no se detendrá después del primero de enero,
sentenció.
0 comentarios :