El
parque industrial tendrá una inversión de 28 millones de dólares y se ejecutará
en 8 años, con una proyección de generar
10 mil empleos directos en la zona.
“El
Gobierno está comprometido con toda
inversión, porque esta genera empleos a mujeres y hombres en la
República Dominicana, que es la finalidad política y económica de esta gestión”, dijo el jefe de Estado.
Garantizó
que se harán las inversiones que sean necesarias y el esfuerzo que haya que hacer para
lograrlo. Aseguró que trabajará junto
con los municipios.
Abinader
afirmó que “trabajaremos junto con los empresarios para permitir que inversiones como estas se
realicen”.
Dijo
que en los próximos días “estaremos anunciando la iniciativa, que por mucho
tiempo en mi carrera política proponía,
y ahora la voy a empujar con todas las
fuerzas, la que se llama “Burocracia Cero- Gobierno Eficiente”.
Expresó
que el programa Burocracia Cero-Gobierno Eficiente busca que esos años que se
tomaban ciertas obras para conseguir toda la “permisología”, de manera que esos procesos sean más
eficientes y el país sea, en esa área, de los más competitivos de la región y del mundo”.
El
jefe de Estado reafirmó su compromiso con este tipo de inversiones. “Es muy
positivo que los empresarios dominicanos puedan invertir en el turismo, en las
zonas francas, en las industrias, en el sector agropecuario”, anotó.
“Repito
que este es el momento de invertir en la República Dominicana, porque tiene un
Gobierno que va a dar su apoyo a la
creación de empleos, a desarrollar y eso es lo mismo que desarrollar la
República Dominicana de la manera social y económica para que todos puedan disfrutar de ese desarrollo,
no solo una capa, sino los sectores de los trabajadores y de los empresarios”,
expresó.
Abinader
manifestó que una sociedad que se desarrolla cuando los trabajadores y
empleadores andan de las manos acompañados del Gobierno, para todos crear empleos.
Al
acto también asistió la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, así
como Luis López, presidente de la
empresa, quien dijo que el grupo
empresarial comparte la idea del mandatario de que es el momento de invertir en
el país.
Al
preguntarse que si tiene sentido invertir ahora en tiempos de crisis, dijo que
sí, que “este es un momento para las inversiones inteligentes”.
Explicó
que la experiencia con el Global Industrial & Logistic Park, confirma su
visión, porque inician la construcción y ya su primer edificio está contratado,
con sólo la promoción inicial y la colocación en la Internet, se negocian
contratos para varios edificios.
López
manifestó que la obra ocupará unos 140 mil metros cuadrados y que la demanda
que se registra permite ver el futuro con optimismo.
Explicó que el parque está diseñado con amplias vías de comunicación interna, cumpliendo todas las normas medioambientales, con una moderna red de fibra óptica, seguridad mediante un sistema digital y una importante porción del espacio dedicado a áreas verdes, para crear un agradable ambiente.
Además de la vicepresidenta Raquel Peña, acompañaron al mandatario el ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó; Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas; Rafael Salazar, administrador general de EGHID y Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo de Zonas Francas y el asesor del Poder Ejecutivo en materia de Turismo, Joel Santos.
También,
Daniel García Archibald, director de Información y Prensa de la Presidencia;
Pura Casilla, gobernadora de la provincia San Cristóbal, los senadores Antonio
Taveras Guzmán, de la provincia Santo Domingo y Franklin Rodríguez, de San
Cristóbal, el diputado Gustavo Lara, así como
los alcaldes, de Nigua, Jorge Ortiz Carela y Osvaldo Rodríguez, de
Haina.
0 comentarios :