La Procuraduría General de la República designa más fiscales anticorrupción.
República Dominicana.- La
procuradora general Miriam Germán Brito designó este lunes a Yeni Berenice
Reynoso Gómez como directora General de Persecución, mientras el Consejo
Superior del Ministerio Público puso bajo la responsabilidad del procurador
adjunto Wilson Camacho a la Procuraduría Especializada de Persecución de la
Corrupción Administrativa (Pepca).
Reynoso
ocupa el cargo que desempeñaba Fernando Quezada García.
El
Consejo aceptó la puesta a disposición del cargo de la magistrada Laura
Guerrero Pelletier y colocó a Camacho en el Pepca en forma interina.
La
procuradora Germán Brito decidió trasladar la sede de la unidad anticorrupción
a la cuarta planta del edificio que aloja a la Procuraduría General de la
República. La dependencia, que operaba con seis fiscales, ahora tendrá 25 a su
disposición.
Además,
será fortalecida con la contratación de expertos en diversas áreas, como de
contabilidad, tecnología y finanzas, con el objetivo de reforzar las
investigaciones y procesamiento de la criminalidad organizada, en especial de delitos
como la corrupción y el lavado de activos.
Mientras,
la Dirección de Persecución recibirá el reforzamiento de 15 fiscales que
también podrán prestar asistencia al Pepca cuando las investigaciones que lo
ameriten.
En
la reunión del Consejo Superior del Ministerio Público, presidido por la
magistrada Germán Brito, participaron los integrantes del órgano: Ana Burgos;
el procurador de Corte José Manuel Aguiló; el procurador fiscal de Santo
Domingo Oeste, Edwards López, y la secretaria General Gladys Sánchez.
Los
designados
Designada
por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 333-20, del 16 de agosto de 2020,
Yeni Berenice Reynoso, estuvo desde el 21 de septiembre de 2018 en el Consejo
Superior del Ministerio Público y era Procuradora General de la Corte de
Apelación del Distrito Nacional.
En
diciembre 2011 el Consejo Superior del Ministerio Público la designó como
Procuradora Fiscal del Distrito Nacional. El 7 de septiembre de 2009 logró, en
un concurso de oposición en el que obtuvo la calificación más alta, ser
designada como Procuradora Fiscal de Santiago, convirtiéndose en la primera
mujer que ocupa esa posición.
Mientras,
Wilson Manuel Camacho Peralta, era uno de los procuradores fiscales adjuntos a
la Pepca y tuvo un papel activo en el caso Odebrecht. Cursó una maestría en
Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), una especialidad en Derecho Penal y Procesal Penal de la
Universidad APEC (Unapec); una especialidad en Gestión Administrativa del
Ministerio Público de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP).
Además,
diplomado internacional en Litigación Penal de la Universidad Alberto Hurtado,
en Santiago de Chile y un diplomado en Procedimiento Laboral en la UASD.
0 comentarios :