Por Sonia Calderón
Lo correcto es que por prudencia,
los partidos de oposición esperen un tiempo prudente llamado " Período de
tregua", para comenzar a señalar las debilidades de un nuevo gobierno. Aún
así existen casos que no pueden pasar por alto.
El pasado Martes 25 de Agosto, con apenas nueve (9) días en el gobierno,
el nuevo congreso Modifica en segunda lectura la Ley 5994 de 1962, por una
razón simple, tocar el Artículo siete (7) que establecía que el Director de
INAPA debe ser Ing. Civil, con especialización en ingeniería sanitaria y así
poder designar a Wellington Arnaud como director, ya que este es abogado.
Esto es algo inaceptable para un
partido que se vendió como la panacea de la democracia y el respeto.
Si el gobierno que recién inicia
tuvo la cachaza y la cara dura, para hacer algo así, creo que pronto tendremos
que salir a las calles a defender el ESTADO DE DERECHO.
El presidente dio su anuencia a
este adefesio jurídico, pero Dr.
Wellington no debió aceptarlo, pues con las aspiraciones que tiene esto puede
ser un regalo envenenado para inhabilitarlo.
El PRM tiene que mandar señales de
que no es el viejo PRD, y que las cosas no se harán pensando en los individuos,
sino en el bienestar del país.
Las declaraciones juradas que han salido a la
luz pública de los funcionarios entrantes es algo para espantarse, pues el
desfile de millones que exhiben difícilmente resista el mínimo análisis, la
explicación más obvia de esto es que los puestos en el gobierno fueron vendidos
a grupos empresariales e individuos que financiaron la campaña.
Desconozco el camino del cambio,
pero de algo estoy segura, lo que se ha iniciado es más de lo mismo, la crisis
que vivimos no es para tener un presidente brincando charquitos y subiendo
fotos hasta del café que se bebe, tampoco para seguir las malas costumbres del
gobierno de Dañino Medina, en el cual los funcionarios eran simples capataz y
el disponía desde sembrar una mata de plátano hasta inaugurar un chimichurri.
Como si fuera poco , ya comienzan a salir unas encuestas que le dan un 72% de
aceptación, algo que no entiendo, pues lo amores con la Fuerza Pueblo acabaron
el cinco (05) de Julio 2020, la
totalidad de las bases de su partido está disgustada y el PLD, le ha declarado
la guerra, sólo espero que no se esté comenzando a pagar ´propagandas y
encuestas acomodaticias con el dinero
del contribuyente, pues las corrientes que lo empujaron para que de manera
ocasional llegara al solio presidencial tienen cabeza propia y ya están
llenando el dique por si es necesario soltarlo de nuevo.
Quiero terminar citando una de
las tantas frases de Don Juan Bosch “LO
PEOR QUE LE PUEDE PASAR A UN PUEBLO ES QUE LO GOBIERNEN LOS EMPRESARIOS”, y eso
es exactamente lo que está ocurriendo ahora.
0 comentarios :