La ADP dice concurso de oposición no fue legítimo y acusa a Navarro de nombrar su gente
Ministro atribuye rechazo a sector disidente.
El
presidente de Acción Empresarial para la Educación (Educa), Samuel Conde,
consideró desacertadas las declaraciones de la presidenta de la Asociación
Dominicana de Profesores (ADP), que calificó al proceso competitivo que
concluyó con la selección de los actuales 18 directores regionales y 122
directores distritales de “ilegítimo”.
El
empresario precisó que esta fue una convocatoria sin restricciones y que había
más de 54.000 docentes con posibilidades de aplicar a la prueba, y que fue por
un “desacertado consejo de la ADP que solamente poco más de 2.500 finalmente se
postularon”.
Argumentó
que quienes participaron del proceso se sometieron a procesos eliminatorios
sucesivos y rigurosos.
En
tanto, el director ejecutivo de Educa, Edwin Caraballo, aseguró que el concurso
de oposición realizado en 2018 fue competitivo, diáfano y riguroso en el que
Educa formó parte del comité de selección.
“Así
que yo puedo garantizar que esos directores llegaron allí en buena ley”,
agregó.
Fulcar
se defiende
El
ministro de Educación, Roberto Fulcar manifestó ayer que como demócrata respeta
la opinión de todas las personas, pues está dirigiendo una institución pública
y todos los ciudadanos tienen derecho a tener una opinión y a difundirla sin
limitación sobre las medidas que se toman.
“Esa
ha sido una decisión de Consejo Nacional de Educación, en el marco de la Ley
66-97, que da facultad al ministro de Educación para designar a los directores
regionales y distritales”, sostuvo.
ADP:
no fue transparente
La
presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante,
afirmó que el concurso de oposición mediante el cual fueron seleccionados los
actuales directores regionales y distritales de Educación no fue transparente,
pues los que resultaron ganadores pertenecían al proyecto político del
exministro de esa cartera, Andrés Navarro.
Guante
explicó que cuando la iniciativa fue anunciada en el 2017 saludó la medida de
escoger a estos puestos directivos mediante un concurso, pero el proceso no fue
transparente.
Piden
convocar concurso
Tres
corrientes magisteriales plantearon este lunes que los directores regionales y
distritales destituidos antes de tiempo por el ministro Fulcar sean
seleccionados a través de concurso de oposición, como lo establecen las normas.
Las
corrientes Eugenio María de Hostos, Salomé Ureña y Emilio Prud-Homme indicaron
que la acción del ministro Fulcar de anular la ordenanza 24-17 “es el mejor
ejemplo de la falta de sustentación legal de ese instrumento que le sirvió a
Andrés Navarro para colocar en esos puestos a quien él quiso pisoteando la Ley
66-97”.
Primitiva
Medina, vocera de los grupos, y Eduardo Hidalgo, expresidente de la ADP,
plantearon al ministro de Educación y al Consejo Nacional de Educación (CNE)
que respeten también el Pacto Educativo firmado por el presidente Luis Abinader
a los fines de fortalecer el sistema de carrera docente del país y, para ello,
convocar a un concurso lo antes posible.
TSA
rechazó amparo
El
Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó el lunes 2 de abril de 2018, la
medida cautelar interpuesta por un grupo de directores y técnicos regionales y
distritales contra la ordenanza 24-2017, de fecha 22 de noviembre de 2017 a
través de la cual el Ministerio de Educación designó a 18 directores
regionales.
El
TSA en su dictamen, estableció que con la resolución emitida por el Consejo
Nacional de Educación de la República Dominicana no se violentó la ley como
quisieron argumentar los demandantes.
Trabaja
en año escolar
El
ministro de Educación, Roberto Fulcar, manifestó que continúan las
conversaciones con diferentes proveedoras de servicios de internet en el país,
para llegar a un acuerdo de conectividad para el desarrollo del año escolar
virtual.
El
encabezar el acto de entrega de 70 mil dispositivos tecnológicos a maestros
para la capacitación, en la sede del Minerd, el funcionario expresó que
próximamente informará los canales por los que se trans- mitirán los
contenidos.
“Ya
terminamos el proceso de escogencia de las competencias relevantes, ya hicimos
el proceso de simplificación curricular, y ahora vamos al proceso de
virtualización de los contenidos”, dijo el ministro.
0 comentarios :